El PSOE acusa a Monago de descapitalizar el Sistema Sanitario Extremeño

La portavoz de Salud del Grupo Parlamentario Socialista, Consolación Serrano, ha acusado al Gobierno de Monago de haber “descapitalizado de una forma brutal” el Sistema Sanitario Extremeño y haber colocado a Extremadura como la región de “mayor recorte sanitario”.

[Img #31556]Consolación Serrano ha realizado estas declaraciones en una rueda de
prensa, en la que ha valorado la partida de Salud y Política Social de los
Presupuestos Generales de Extremadura (PGEx) para 2014.


Según la socialista, la partida de Salud ha perdido 265 millones de euros y
las políticas sociales han caído cinco puntos desde que Monago gobierna en la
comunidad autónoma.


“Monago transforma estas Cuentas a golpe de modificaciones de crédito y no
ejecutan los Presupuestos”, ha sentenciado Serrano, que como ejemplo ha
mencionado que no se ha ejecutado ni un solo euros de los trece millones presupuestados
para Renta Básica en 2013.


Por tanto, ha añadido, “se consolidan los recortes en Salud y Política
Social, donde el Gobierno de Monago ha descapitalizado de una forma brutal el
Sistema Sanitario Extremeño y ha colocado a
Extremadura como la región de mayor recorte sanitario”.


SES Y SEPAD


En lo que se refiere al Servicio Extremeño de Salud (SES), la portavoz de
Salud del PSOE ha manifestado que llama la atención la caída que tiene el
programa de Atención Primaria, que desde que gobierna Monago ha bajado un 37
por ciento y la salud pública ha caído un cincuenta por ciento. “Vamos hacia un
sistema inminentemente curativo, porque la derecha ha abandonado todas las políticas
de promoción y prevención de la salud”, ha apostillado.


Asimismo, ha criticado que desde que gobierna el PP en Extremadura la
partida de gasto de personal ha caído 41 millones de euros debido a la política
de no contratación y no sustitución; y las listas de espera están dando “señales
de alarma”.


Respecto al Servicio Extremeño de Atención a la Dependencia (SEPAD), Consolación
Serrano ha aseverado que este organismo ha perdido peso dentro de los
Presupuestos, a la vez que ha informado de que los conciertos de plazas con
centros privados han subido un 16 por ciento, y esto es “la clave de que vamos
hacia una privatización del sistema de dependencia, mientras recortan en plazas
públicas”.