UPA-UCE Extremadura, APAG-Extremadura ASAJA, APAG-ASAJA Cáceres, COAG Extremadura y Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura se han reunido para valorar las cuentas autonómicas de 2014 y reivindicar un mayor apoyo al sector agroganadero extremeño.
miércoles en la que han valorado de forma “negativa” los Presupuestos Generales
de Extremadura (PGEx) para 2014.
Según el secretario general de UPA-UCE Extremadura, Ignacio
Huertas, “necesitamos unos Presupuestos que sirvan, ya que éstos suponen un
retroceso general para la agricultura y la ganadería”.
Para el presidente de APAG-Extremadura ASAJA, Manuel
Laparra, el Gobierno regional dice que Extremadura es campo, pero “los Presupuestos
no son lo que esperaba el sector y no apoyan a los agricultores y ganaderos”.
Las organizaciones agrarias y cooperativas asistentes a la
reunión han cifrado en un 72 por ciento la reducción de los fondos propios de
la Consejería de Agricultura respecto 2013, ya que a pesar de aumentar el
global del Presupuesto gracias a las ayudas estatales y europeas, las partidas
destinadas a hacer “política regional agraria” ven disminuidos sus fondos.
Para los representantes de las organizaciones profesionales
agrarias y las cooperativas, las Cuentas autonómicas para 2014 “no dan
respuesta a los problemas del campo extremeño”.
También han señalado la falta de financiación como uno de
los principales problemas del campo extremeño, ya que numerosos productores se
ven ahogados ante la falta de crédito. Según el secretario general de COAG
Extremadura, Juan Moreno, “no hay ni una sola partida destinada a financiar las
producciones de los agricultores extremeños”.
Asimismo, los presentes han criticado la reducción de
presupuesto para las políticas de apoyo a los Consejos Reguladores y a las
Denominaciones de Origen, políticas fundamentales para el apoyo comercial a la
calidad de los productos.
También han definido como “negativa” las consecuencias de la
falta de apoyo a la vertebración del sector con la paralización de las ayudas a
las OPAS y a la integración cooperativa. Según el presidente de Cooperativas
Agro-alimentarias Extremadura: Florentino Tienza, la partida destinada a
integración cooperativa es “insuficiente y, por tanto, no fomenta la
integración real”.
Por último, los representantes de las organizaciones
agrarias y cooperativas han destacado la “desaparición de las ayudas a las
razas autóctonas ganaderas y el insuficiente apoyo a los seguros agrarios, algo
que genera más precariedad e incertidumbre en el sector”. Por ello, el conjunto
del sector agrario ha reivindicado la vuelta al anterior sistema de seguros
agrarios y una dotación presupuestaria suficiente.
Asimismo, representantes de las organizaciones agrarias y
cooperativas asistentes a la reunión han solicitado una reunión a cada uno de
los grupos parlamentarios para que, a través de enmiendas parciales, se
rectifiquen los PGEx 2014 con el objetivo de sirvan de verdadero apoyo al
sector.