El consejero de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, José Antonio Echávarri, ha destacado la inversión de 36 millones de euros de su departamento para mejorar caminos rurales y modernizar de regadíos recogida en los Presupuestos extremeños para el año 2014.
Durante su comparecencia a petición propia en el Parlamento regional,
Echávarri ha explicado el trabajo que se ha realizado hasta ahora en materia de
infraestructuras rurales y regadío, y los proyectos previstos.
Al respecto, ha indicado que el Gobierno autonómico diseñó nada más llegar
un plan de infraestructuras rurales que contribuyese a mantener los caminos
rurales, a modernizar los regadíos, a potenciar las vías pecuarias y a iniciar
nuevos procesos de concentraciones parcelarias. Y lo hizo con una “gran
diferencia” sobre el trabajo que se venía haciendo en esta materia, y es que
ese plan de infraestructuras rurales “se financia íntegramente mediante el Plan
de Desarrollo Rural”.
Además, ha aclarado, la inversión no se reparte de forma proporcional a
cada municipio, como hacía el Ejecutivo anterior. “Eso es lo fácil, pero no es
eficaz. Hemos preferido hacer lo difícil, buscando la eficacia de los fondos
empleados y sacando a licitación pública las tres cuartas partes de los fondos
disponibles”, ha comentado, para que las empresas privadas “tengan donde
agarrarse en esta época de crisis”.
Bajo ese criterio, en materia de caminos rurales, la Consejería de
Agricultura ha acometido 225 actuaciones, de las que 121 están ejecutadas o en
marcha por un importe que supera los veinte millones de euros; y el resto están
programadas para iniciarse durante los próximos meses. En total, ha dicho el
consejero, estas obras suponen una inversión que supera los treinta millones de
euros.
“Los caminos que se están arreglando contribuyen decisivamente en el
desarrollo agropecuario de Extremadura, permitiendo que nuestras producciones
salgan a las vías principales de comunicación con la premura necesaria y con la
calidad que se espera de nosotros”, ha manifestado el titular extremeño de
Agricultura. En ese desarrollo también ha destacado el trabajo que se está
realizando respecto a las vías pecuarias y a las concentraciones parcelarias.
Asimismo, ha recalcado la buena labor lleva a cabo para paliar los daños
provocados por las inundaciones del pasado mes de abril; con una partida de 1,3
millones, y que ha permitido desarrollar sin problemas la campaña de riego.
REGADÍOS
En relación a la gestión en materia de regadíos, el consejero ha reiterado
las ayudas a las comunidades de regantes por veinte millones de euros para
obras de mejora para ahorro de agua y energía e implantar nuevas tecnologías.
Estas subvenciones, ha dicho, han beneficiado hasta el momento a 50 comunidades
de regantes y han permitido actuar en 200.000 hectáreas.
Además, se han firmado convenios con la Sociedad Estatal de
Infraestructuras Agrarias (Seiasa) que alcanzan los 23 millones de euros para
mejoras de los regadíos en el Zújar y el Canal de Orellana; y se han convocado
ayudas para la mejora de explotaciones agrarias de regadío por dos millones de
euros, y de las que se benefician 200 regantes.
Durante su intervención, Echávarri ha destacado también el proyecto para
habilitar 15.000 hectáreas de regadío privado en Tierra de Barros y para las
que ya se han hecho solicitudes para regar 30.000 hectáreas. Ahora deberán
elegirse esas 15.000 en función de criterios de eficiencia, fertilidad de la
tierra y costes económicos, ha indicado.
Asimismo, ha anunciado el compromiso del Ministerio de Agricultura de
habilitar una partida de 1,2 millones de euros en los Presupuestos Generales
del Estado del próximo año para iniciar los estudios de impacto ambiental de la
presa del Golondrón. “Es un proyecto largamente demandado y hasta ahora no se
ha hecho nada, pero para nosotros es prioritario y estamos trabajando para
evitar cualquier traba medioambiental que pueda surgir”, ha resaltado. Esta
presa supondría poner en riego casi 6.000 hectáreas.
Estas y otras muchas actuaciones demuestran, a su juicio, la gran labor que
se está realizando en materia de infraestructuras rurales y regadío, y ha
querido felicitar por ello ha todos los trabajadores de la Consejería de
Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía.