Luis Landero inaugura el curso de la Escuela de Letras de Extremadura

El escritor extremeño Luis Landero inaugurará el próximo día 14 el nuevo curso de la Escuela de Letras de Extremadura (ELE) de la Fundación Rebross con una conferencia, que tendrá lugar a las 20.00 en el salón de actos del Colegio de Médicos de Cáceres.

[Img #31647]La
conferencia inaugural llevará por título “Lo que yo sé sobre el oficio de
escribir”, en la que Landero repasará su experiencia vital como escritor,
materializada desde 1989 en un puñado de obras aplaudidas por lectores y
críticos y que le han convertido en uno de los autores imprescindibles de la
narrativa española.

 

Luis
Landero (Alburquerque, 1948) estrenó su carrera literaria con Juegos de la edad
tardía, una novela que obtuvo el Premio de la Crítica y el Premio Nacional de
Narrativa en 1990.

 

A
este exitoso debut literario, le siguieron Caballeros de fortuna, El mágico
aprendiz (con la que obtuvo el Premio Extremadura a la Creación en el año
2000), El guitarrista, Hoy, Júpiter (XV Premio Arcebispo Juan de San Clemente),
Retrato de un hombre inmaduro y Absolución, todas ellas publicadas por Tusquets
Editores.

 

Además
de novelas, ha publicado el ensayo literario Entre líneas: el cuento o la vida (2000),
y en ¿Cómo le corto el pelo, caballero? (2004) reunió artículos y
colaboraciones periodísticas, trabajos que también han obtenido diversos
reconocimientos y galardones, como el Premio Mariano José de Larra en 1992 por
¡A aprender al asilo!.

 

Su
obra ha sido traducida al francés, alemán, holandés, noruego, griego, sueco,
danés y japonés, entre otras lenguas.

 

Recibió
la Medalla de Extremadura en 2005.

 

SEGUNDO CURSO

 

Con
la charla inaugural del escritor extremeño, la Escuela de Letras de Extremadura
abre su segundo curso lectivo, que a partir del día 15 ofrece tres talleres de
escritura creativa, poesía y otro de escritura para niños.

 

La
inscripción en los talleres sigue abierta.

 

 

La
poeta Irene Sánchez Carrón impartirá el curso de poesía. La también escritora cacereña
y profesora de Lengua y Literatura Pilar Galán se encargará del taller de
escritura creativa.

 

Mientras
que el taller infantil Ele minúscula, destinado a niños de entre 8 a 12 años, correrá
a cargo del profesor Vicente Rodríguez Lázaro.

 

La
Escuela de Letras de Extremadura abrió sus puertas el pasado mes de abril con
la intención de impulsar la creación literaria a través de cursos permanentes
sobre escritura y conocimientos relacionados con la práctica literaria,
dirigidos tanto a profesionales como a aficionados.