Gobierno provincial y sindicatos firman el nuevo Acuerdo-Convenio de la Diputación de Cáceres

El Gobierno de la Diputación de Cáceres y los seis sindicatos con representación entre los trabajadores (Grupo Independiente de Diputación (GIJ), CSIF, TECAE, CC OO, UGT y USO) han firmado el Acuerdo-Convenio que regulará las relaciones laborales de los casi 900 trabajadores funcionarios y laborales de la Institución durante los próximos dos años, prorrogable un año más.

El
Vicepresidente 3º y diputado responsable de Organización, Emilio Borrega se ha
mostrado “satisfecho por el acuerdo obtenido tras siete años de desencuentros
que llevaron incluso a que el anterior equipo de Gobierno rompiera las
negociaciones”.

 

El
diputado ha “agradecido la buena disposición mostrada por los representantes
sindicales para llegar a un entendimiento” y ha destacado que “se trata de una
norma consecuente con los tiempos actuales en la que todas las partes hemos
cedido”.

 

 Y en la que se ha tenido muy en cuenta, ha
añadido, “criterios como la racionalidad del gasto, la corresponsabilidad del
trabajador con las ayudas sociales y la flexibilidad a la hora de adoptar
aquellas medidas procedentes de la normativa autonómica que fueran beneficiosas
para el personal de la Diputación”.

 

VENTAJAS

 

Entre
las ventajas del nuevo Acuerdo-Convenio destaca la inclusión en el mismo de los
trabajadores de proyectos europeos, hasta ahora excluidos.

 

También
se han adoptado medidas novedosas en pro de la transparencia en los procesos
selectivos al admitir por primera vez la participación de representantes
sindicales como observadores en todas las pruebas selectivas de personal.

 

Además,
se aumenta la partida destinada a Formación en un 5%, un departamento que tenía
congelada su inversión desde 2010.

 

NEGOCIACION

 

El
nuevo Acuerdo-Convenio sucede en el tiempo al que se firmó por Diputación y
sindicatos en 2003.

 

Aquella
norma tenía una vigencia que finalizaba en 2006 y desde entonces se fue
prorrogando año tras año.

 

En
el año 2008 se constituyó la comisión negociadora para renovarlo pero en 2009
el anterior equipo de Gobierno rompió unas negociaciones que no fueron
retomadas hasta la actual legislatura, una vez que se conoció la sentencia
judicial que establecía la composición exacta de la mesa negociadora.

 

Desde
mayo de este año se han sucedido un total de 21 reuniones entre Gobierno
provincial y sindicatos hasta lograr el acuerdo final ya rubricado por la
Comisión Negociadora.