El Grupo Parlamentario Popular ha registrado este lunes en la Asamblea de Extremadura una propuesta para la creación de una Comisión de Estudio que trabaje en la reforma de la Ley Electoral de la comunidad autónoma.
Según ha
recordado la portavoz del PP extremeño, Francisca Rosa, la reforma de la Ley
Electoral es el cuarto pilar de la regeneración democrática emprendida por el
Gobierno de Monago, una vez que la Ley de Gobierno Abierto entrará en vigor el
próximo 26 de noviembre, y ya están en trámite el Estatuto de los Alto Cargos y
la Ley de Publicidad Institucional.
El objetivo
de la reforma electoral en la región es facilitar a los ciudadanos el acceso a
la vida política y la participación en la toma de decisiones que les afecten.
Francisca
Rosa ha destacado los puntos más importantes de dicha reforma, tales como la
rebaja del umbral electoral del cinco al tres por ciento; la reducción del
número de diputados con representación en el Parlamento; y las listas abiertas
para acceder a las elecciones.
La popular ha
aprovechado la oportunidad para criticar la actitud del PSOE en material
electoral. “Otros hablan de reforma electoral, dicen una cosa y luego hacen
otra. Algunos hablan de primarias abiertas, pero cuando el PP lleva la
propuesta de listas abiertas al Parlamento, dicen que no”.
“¿Qué
credibilidad va a tener alguien que por un lado habla de primarias abiertas y
dice que no a las listas abiertas?”, se ha preguntado Francisca Rosa, que ha
concluido diciendo que “los políticos tenemos que trabajar para solucionar los
problemas de los ciudadanos y no en crearles problemas”.