El coordinador regional de IU Extremadura, Pedro Escobar, ha considerado positiva la creación de una Comisión de Estudio sobre la reforma laboral, aunque “no está en la agenda de IU para estos dos meses”.
Según
Escobar, IU está “concentrando todos sus esfuerzos en reunirse con los
colectivos sociales, asociaciones agrarias, etc. para la elaboración de las
enmiendas que presentaremos a los presupuestos”.
La reforma
electoral es una “reivindicación histórica de IU”, según su coordinador
regional, ya que “Izquierda Unida es la gran damnificada del actual sistema,
sobre todo a nivel nacional”.
Además, Pedro
Escobar ha recordado que este tema fue uno de “los doce mandamientos que IU
presentó a PSOE y PP tanto para apoyar o abstenerse en la investidura del nuevo
presidente de la Junta”.
Sin embargo,
IU ha pedido que en la Comisión “no haya límites” y se debatan los temas sin
imposiciones. Para Pedro Escobar es positivo que sea en el marco de una
Comisión de Estudios porque “permite oír a expertos, sociólogos, etc” que
pueden aportar criterios de interés.
Según
Escobar, “IU considera que no debería haber ningún tope electoral del cinco por
ciento para conseguir representación parlamentaria” pero, en el caso de tener
que establecer uno, apuesta por bajarlo al tres por ciento.
En cuanto a
reducir el número de diputados en la Asamblea regional, IU se ha mostrado en
contra, ya que según su portavoz, “por la extensión de la comunidad y la
dispersión de la población”, no se garantizaría así la representación de todos
los extremeños. Escobar sí ha considerado que “se puede hablar de limitar el
número de diputados liberados”.
Respecto a
las listas abiertas, el portavoz de IU ha planteado que hay que definir “qué
tipos de listas abiertas, si es que el elector pueda elegir el orden de los
candidatos dentro de una lista o si nos referimos a que puedan elegir entre una
sábana con los nombres de todos los candidatos de los partidos”, algo que no ha
valorado positivamente IU.