IU ve positivo que el GobEx recurra a los bancos públicos europeos y no a la banca privada

El portavoz del Grupo Parlamentario de IU-V-SIEX, Pedro Escobar, ha considerado positivo que el Gobierno de Monago recurra a los bancos públicos europeos y no a la banca privada.

Pedro Escobar
ha realizado estas declaraciones tras conocer que el Banco Europeo de
Inversiones ha concedido a Extremadura un préstamo por valor de 125 millones.


Según el
izquierdista, los diferentes Gobiernos regionales deberían “haber hecho eso más
veces”. Y ha añadido que el Ejecutivo extremeño debe aprovechar la
oportunidad de pedir dinero directamente a las entidades financieras europeas y
no a la banca privada siempre que las condiciones e intereses sean más
favorables para la región.


Ha recordado
que IU “siempre ha criticado el papel del Banco Central Europeo que se limita a
ser un banco intermediario que sirve a los bancos y no a los países de la Unión
y luego nos encarecen en tres o cuatro puntos los préstamos”.


Pedro Escobar
también ha valorado, a preguntas de los periodistas, la situación en Liberbank,
tras el fallo de la Audiencia Nacional que anula el acuerdo laboral al que
llegó esta entidad financiera con CC.OO. y UGT.


Según
Escobar, la sentencia parece indicar que “quizás las cosas no se hicieron bien”
y ha criticado el proceso de fusión de las Cajas extremeñas con otras
entidades, lo que ha derivado en su extinción y conversión en bancos.


Asimismo, ha
considerado que “quizá los procesos de negociación que hubo, cuando hay mucha
diversidad sindical, requieren más consenso y más diálogo”, sobre todo “cuando
el sindicato mayoritario, CSICA, queda fuera de una negociación, lo que hay que
hacer es alargar el proceso para que después no se produzcan estas cosas”.


Pedro Escobar
se ha preguntado “a ver qué marco se crea ahora”, una vez que se invalidan los
acuerdos entre Liberbank y CCOO y UGT.