Ante la avalancha de ofertas que quieren incitar los consumidores a suscribir o traspasar unos planes de pensión antes del final del año, desde la Asociación General de Consumidores, ASGECO Confederación, queremos puntualizar las orientaciones interesadas que se están dando en cuanto a las características reales de este producto financiero y la conveniencia de contratarl
Los planes de pensión son unos productos cerrados que, dependiendo de la edad, pueden durar más de 40 años, y solo se pueden rescatar en contadas y determinadas circunstancias (paro de larga duración, enfermedad grave, etc.), además de ser embargables.
· Asimismo, varias comisiones pueden lastrar su rentabilidad de los derechos consolidados (importe que se recibiría a la jubilación) no están garantizados por el Fondo de Garantía de Depósitos en caso de quiebra del establecimiento financiero con el cual está contratado.
· Existen alternativas, como pueden ser los Planes Individuales de Ahorro Sistemático (PIAS), un producto financiero exclusivamente asegurador y de perfil conservador, que se beneficia de un tratamiento fiscal mejor a los planes de pensión.
· Se pueden rescatar, traspasar, en cualquier momento, y se asemejan a un seguro de vida, ofreciendo un capital garantizado a la jubilación y también en caso de fallecimiento del titular.
· Desde ASGECO se aconseja a los consumidores asesorarse antes de elegir un producto financiero, especialmente si es de larga duración, y de sopesar con un profesional independiente los pros y contras de los numerosos productos disponibles en el mercado, según nuestra situación personal y a la luz del complejo contexto económico actual.