El Centro Coordinador de Urgencias y Emergencias 112 de Extremadura ha celebrado el acto institucional del XIV aniversario de su creación reconociendo la disposición, colaboración permanente y coordinación de todas las administraciones públicas que han convertido al 112 extremeño en “un modelo único, referente dentro y fuera de nuestro país”.
El consejero de Administración Pública, Pedro Tomás Nevado-Batalla, ha
resumido la esencia de un servicio público “de primera necesidad para la
sociedad extremeña” que el pasado 5 de noviembre cumplía catorce años y que
durante este tiempo ha atendido más de 10.600.000 llamadas.
Para poder hablar de esta realidad se han requerido y consagrado muchos
esfuerzos por parte de todas las administraciones públicas presentes en
Extremadura, a las que desde el 112 se les ha reconocido hoy ese esfuerzo,
contribución y colaboración con la entrega de un recuerdo conmemorativo del XIV
aniversario.
También ha habido un recuerdo especial para la para la familia del Cabo I
de la UME, Alberto Guisado, fallecido en el incendio de Gata del pasado año, a
la que el consejero ha agradecido “el honor de que el centro lleve su nombre”.
En el acto han estado presentes, el coordinador general de Presidencia y
Relaciones Institucionales, Juan Parejo; los diputados provinciales
responsables del Servicio de Extinción de Incendios de la Diputación de Cáceres
y la de Badajoz, Emilio Borrega y José Calvo, respectivamente; el comandante de
la Unidad Militar de Emergencias, Javier Moreno; representantes de Guardia
Civil y Policía Nacional; Cruz Roja, Dya y las Asociaciones de Voluntarios de
Protección Civil Avoproex y Aprociex.
En estos años, el 112 de Extremadura ha gestionado una media de 2.074
llamadas al día –lo que significa más de una al minuto- y se han gestionado y
coordinado más de 950.000 urgencias y emergencias, movilizando un total de
1.425 recursos.