El presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, ha anunciado su intención de modificar la Ley de Renta Básica de Inserción para adelantar un mes la fecha de efecto de pago de esta prestación en caso de obtener una resolución favorable.
José Antonio
Monago ha informado de que con motivo de la tramitación de la Ley de
Acompañamiento de los Presupuestos Generales de Extremadura (PGEx) para 2014,
su Ejecutivo aprovechará para modificar la Ley de Renta Básica para adelantar
un mes la fecha de efecto de pago.
De esta
forma, ha precisado, si un ciudadano obtiene una resolución favorable en
noviembre, en la actualidad no cobra la Renta Básica hasta enero. Con la
modificación que se pretende introducir, la cobraría un mes antes, esto es, en
diciembre.
El presidente
extremeño ha realizado estas declaraciones a tenor de la pregunta planteada por
el portavoz del Grupo Parlamentario de IU-V-SIEX, Pedro Escobar, quien se ha
pedido una valoración sobre el proceso de reconocimiento, implantación y
concesión efectiva de la Renta Básica.
DESARROLLO “INSUFICIENTE”
Para Escobar,
la Renta Básica está teniendo un desarrollo “insuficiente y frustrante”, ya que
hasta el momento tan sólo 200 personas la han cobrado.
Dicho esto,
el izquierdista ha lamentado que “haya más esperanzas en los bancos de
alimentos que en las soluciones que puedan dar las instituciones públicas”. “Estamos
mezclando la caridad con la justicia social”, ha apostillado.
Pedro Escobar
ha manifestado que hoy en Extremadura hay más pobres, y el número de familias
que no llegan a fin de mes no para de crecer. Por ello, ha considerado que la
Renta Básica es un “pequeño agarradero” para aquellas familias que se acercan
al “pozo” de la exclusión social.
La respuesta
de José Antonio Monago no se ha hecho esperar, y ha asegurado que la tasa de
pobreza en Extremadura en 2010 era mayor que en la actualidad, a la vez que ha insistido
en que “estamos cumpliendo escrupulosamente los plazos establecidos en la Ley”.
“Si hay algún
retraso, dentro de los plazos marcados, es porque ha habido unidades familiares
en las que todos sus miembros han solicitado la Renta Básica, y eso duplica el
trabajo”, ha concluido precisando.