Lazo lila en Badajoz como rechazo a la violencia de género

La fachada del Ayuntamiento de Badajoz luce desde hoy un lazo de color violeta como muestra de rechazo a la violencia contra las mujeres, y con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía sobre la gravedad social que conlleva este problema.

[Img #32127]En lo que
levamos de año, más de cuarenta
mujeres han sufrido lo peor de la lacra, y no
se puede bajar la guardia. Así lo ha manifestado esta mañana el alcalde de
Badajoz, Francisco Javier Fragoso, que ha asegurado además que “hay que poner
todos los recursos de los que disponemos las administraciones a disposición de
este tipo de políticas, en nuestro caso a través de la oficina de Apoyo
Psicológico y de Atención”. “Creo que debemos seguir poniendo de manifiesto a
la sociedad que esto es una batalla que tenemos que ganar entre todos”, ha
finalizado.


Entre las actividades que la Oficina de Igualdad y Violencia de Género ha
organiza
do en la ciudad destaca
la selección de materiales pedagógicos que permiten trabajar la Igualdad en las aulas de
primaria e infantil.


Además, el próximo miércoles 27 de noviembre, se celebrará una mesa
redonda en la facultad de CC. Educación de la UEx
bajo
el nombre ‘
Recuperación del mundo emocional y físico de la víctima de violencia de género’, que
tiene como objetivo exponer y debatir técnicas, fundamentalmente de carácter
artístico, para trabajar en terapias de curación del daño psicológico.


El mismo día por la
tarde se impartirá el taller ‘
Autoestima,
identidad y emociones’
, y ya el jueves 28, se celebrará el taller
“Nuestro Cuerpo habla. Identificación de síntomas y secuelas producidos por
nuestras vivencias”.


Asimismo,
hasta el 31 de diciembre, se podrá visitar en el edificio anexo a la Facultad
de CC. Educación la exposición ‘El mundo emocional de la víctima’, de
Manuel Mata, una muestra que pretende enseñar la realidad en la que se produce
la violencia contra las mujeres, y sensibilizar a través del arte de los
efectos en la personalidad y emociones de las mujeres que son víctimas directas
de esta lacra.