El ejemplar «más longevo» de España de un ave denominada ‘avión común’ ha sido encontrado muerto en Badajoz ocho años después de su anillado y puesta en libertad en la misma localidad.
Según indica
la organización SEO/Birdlife, “que un ejemplar de avión común alcance los ocho
años de vida es algo extraordinario,
ya que la esperanza media para esta especie es de dos a tres años”.
Este
«interesante» hallazgo que acaba de conocerse en España se ha
producido bajo una «curiosa» circunstancia. Dentro de los restos de
la digestión de un cárabo común, donde junto con los huesos del
«longevo» avión se encontraba también la anilla que portaba.
Cabe recordar
que en 2005, dentro de un proyecto de seguimiento de la especie, investigadores
de la Universidad
de Extremadura en Badajoz habían marcado este ejemplar de avión común en su
primer año de vida y, «sorprendentemente», ocho años después, la
anilla ha sido recuperada a unos 400 metros del lugar donde fue anillado.
El
descubrimiento ha tenido lugar cuando alumnos de Zoología diseccionaban uno de
los muchos restos de digestión de animales que recogen en el Campus Universitario
de Badajoz para su posterior análisis.
Según ha
informado la investigadora del área de Estudio y Seguimiento de SE0/Birdlife,
Arantza Leal, esta recuperación es «especialmente importante» por dos
motivos; en primer lugar porque el avión común murió a los ocho años de vida,
todo «un récord» para esta especie, y porque «no es una presa
común para el cárabo».