El secretario general de Educación, César Díez Solís, ha asegurado que la ratio de alumnos por unidad en Extremadura está por debajo de la media nacional en todas las etapas educativas, desde Educación Infantil hasta Educación Secundaria Obligatoria.
César Díez Solís ha realizado
estas declaraciones este miércoles en la Comisión de Educación y Cultura del
Parlamento de Extremadura.
Durante su intervención, ha
informado de que en el
curso 2012-2013 en Educación Infantil, la ratio de alumnos por grupo-clase en
Extremadura era de 19,4, mientras que la media nacional era de 22,1; en
Educación Primaria la ratio extremeña ha sido de 18,3 y la nacional de 21,7.
Por su parte,
en Educación Secundaria Obligatoria, la tasa en los centros extremeños es de
21,6 y la media nacional es de 25; en Bachillerato esta ratio en Extremadura es
de 22,1 y en España es de 26,8.
Asimismo, en
los ciclos formativos de Grado Medio, la ratio extremeña es de 15,8, mientras
que la nacional es de 20,8; y en los de Grado Superior, esta tasa se sitúa en
Extremadura en 18,2 y en España en 21,9.
Díez Solís
también ha informado sobre el número de unidades existentes en los centros
sostenidos con fondos públicos de la comunidad, y ha indicado que las unidades
existentes en los centros públicos en el curso 2013-2014 ascienden a 8.328 para
las enseñanzas de Régimen General, y las unidades concertadas son 1.441.
En ambos
casos, ha manifestado que el número de unidades en los centros educativos
extremeños responde a las necesidades educativas “reales” de los mismos. “No se
dan unidades para vestir estadísticas, se conceden cuando están debidamente
justificadas”, ha matizado.
Díez Solís ha
hecho hincapié en los datos referidos a la tasa alumno-profesor, que también
sitúan a Extremadura por debajo de la media nacional. En concreto, la ratio
regional es de 11,3 alumnos-profesor y la ratio nacional es de doce.
Todos estos
datos ponen de manifiesto, según ha declarado el secretario general, que se
“garantiza plenamente el derecho a la educación con el objetivo de la máxima
calidad y equidad”.