LA MAESTRA DE PASARON DE LA VERA

El pasado 6 de Junio de 2013 , el Ayuntamiento de Pasarón de la Vera acordó poner el nombre de una calle a María Inés Villares Blázquez, la que fuera Maestra de Pasarón hace 61 años. Así las cosas el acto se llevó a cabo el día 16 de noviembre , dentro de las actividades programadas por el Ayuntamiento con motivo del Otoño Cultural.

      “ Se respira emoción, recuerdo  y respeto por esta gran Maestra que paró el
tiempo en Pasarón , hace 61 años “

 Familiares, amigos ,
vecinos de Pasarón y Representantes de la Asociación de Poetas José María
Gabriel y Galán, de la que la Maestra formaba parte, se dieron cita a la
entrada del pueblo, en casa de Inés Serrano, una de sus alumnas veteranas. Eran
las 17:00 h, y allí también estaban sus otras alumnas
  Inmaculada Mateos, Eugenia Ramos y Rafaela
Pavón, recordando y ensayando las canciones que Doña Inés les enseñó hace 65
años : Debajo del Tren, Los Cordones, Estudié para ladrón, Una mañana de
primavera, Dice mi Madre, Adiós Rosina; también traían los bordados, que
maravilla, que hacían con la Maestra. 

Una perrunilla, la copita de gloria, es
que hace frío, y todos, en comitiva, con el coro de las canciones de sus niñas,
nos dirigimos a la calle en cuestión. Allí nos espera Don José María Campo
Sánchez, Alcalde de la localidad, junto con sus Concejales y los 3 niños
ganadores del
  “ I Premio de Poesía Escolar
Maestra María Inés “ que la Asociación de Poetas Gabriel y Galán había fallado
antes del verano. 

Los premiados y familiares están con Brígida, una Maestra de
Pasarón que ha coordinado los poemarios presentados. Se respira emoción, recuerdo
y respeto por esta gran Maestra que paró el tiempo en este pueblo tan bello,
durante los 11 años que allí estuvo; el Alcalde corre la cortina, la placa
preciosa : María Inés Villares Blázquez Maestra de Pasarón; se hace el
silencia, habla Inés , su alumna …- la queríamos mucho, recuerdo que como hacía
tanto frío, ella tenía un braserito y nos llamaba de tres en tres para que nos
calentáramos las manitas ; Eugenia, también recuerda. .- ella no tenía horario
, si se tenía que quedar con nosotras una hora, o dos más pues se quedaba , y
lo que le gustaba ensañarnos al aire libre, en cuanto que hacía bueno nos
sacaba al campo; Rafaela nos cuenta algo que las hacía tremendamente feliz, y
es que desde las ventanitas de la escuela veían , por las tardes, venir a un
caballo blanco montado por un señor guapo y con unos ojos azules que hacía
suspirar; en cuanto le veían venir las niñas se daban codazos y se emocionaban;
y es que el caballero en cuestión era Don Matías, maestro y militar,
  que venía a cortejar a la Maestra desde el
vecino pueblo de Torremenga. 

Matías, hijo de la Maestra, poeta y cantautor,  les dice que se pongan debajo de la placa,
ellas, las cuatro, se aprietan, se emocionan,
 
les canta: Hoy ha vuelto a Pasarón la Maestra Doña Inés/ el pueblo le
pone una calle/ a esta gran mujer. / Aquí están sus alumnas/ las niñas de
aquella escuela/ cuanto la quería y como la recuerdan./ La Maestra les enseñó a
cantar, a coser y a leer/ La Maestra les enseñó la oración y la honradez./ La
Maestra se enamoró aquí en Pasarón/ de un Maestro y Militar de Torremenga que
aquí la cortejó./ Las niñas todavía se acuerdan del novio y del caballo
blanco./ Ellas también soñaban con aquel amor tan romántico./ Pasarón queremos
agradecerte / tu cariño y tu recuerdo./ Gracias a Pasarón y gracias a aquel
Amor/ hoy disfrutamos de la vida mis hermanos y yo.

La comitiva se dirige
a la casa de cultura para entregar los premios de poesía que llevan el nombre
de la Maestra, todos cantan Vamos a la Blanca., la patrona del pueblo. Se
entregan el material escolar a los premiados: Sara Martín, Chistopher López e
Irene Garzón. Gracias a sus alumnas, gracias a Brígida y sobre todo gracias al
Alcalde y Concejales del Ayuntamiento de Pasarón  de la Vera, por el reconocimiento a esta gran
mujer y Maestra.

                                                                                  Matías
Simón Villares

                                                                                  Multiplicador
de ilusiones