El Grupo de Estudios sobre la Historia Contemporánea de Extremadura (GEHCEx) y el Centro de Profesores y Recursos de Cáceres han organizado la presentación del libro: «Clío y las aulas. Ensayo sobre Educación e Historia» de Enrique Moradiellos García, Premio Arturo 2012, Diputación de Badajoz (2013).
Tendrá lugar este miércoles 4 diciembre a las 20´00 horas en el Salón de Actos del Centro de Profesores y Recursos de Cáceres, e intervendránJuan Andrade Blanco, profesor de Didáctica de la Historia de la Universidad de Extremadura (UEx) y Enrique Moradiellos García, catedrático de Historia Contemporánea de la UEx y autor del libro.
Enrique Moradiellos García (Oviedo, 1961) es en la actualidad catedrático de historia contemporánea en el Departamento de Historia de la Universidad de Extremadura.
Con anterioridad ha sido profesor de la misma materia en la Universidad de Londres y en la Universidad Complutense de Madrid.
Clío y las aulas es un ensayo que aborda dos cuestiones vinculadas: las virtudes de la Educación como institución cultural humana de valor irrenunciable y los provechos de la Historia como saber disciplinar de obligado estudio en toda la sociedad civilizada.
La obra trata, así pues, de ofrecer una panorámica de la evolución de la Educación y es una vindicación de la Historia como disciplina formativa.
Su principal conclusión podría resumirse en dos recomendaciones. En primer lugar, en palabra de Jovellanos, hay que cuidar de la Educación porque “con la instrucción todo se mejora y florece; sin ella todo decae y se arruina el Estado”.
Y segundo: hay que estudiar Historia porque impregna nuestras vidas como el oxígeno impregna nuestros cuerpos dado que, al decir de Borges, “es la trampa secreta de la que estamos hechos, el tiempo”.