Las ayudas para la mejora de razas ganaderas autóctonas e integradas ascienden a 120.000 euros

El Diario Oficial de Extremadura ha publicado una orden de convocatoria de las ayudas para la mejora de la calidad genética y control de rendimiento del ganado de las razas ganaderas autóctonas españolas y razas integradas de la región, dotada con 120.000 euros para el año 2014, siendo el plazo de solicitud de veinte días naturales contados a partir de este jueves, día 5.

Podrán solicitar estas subvenciones
las asociaciones u organizaciones de criadores de razas ganaderas autóctonas
puras que carezcan de ánimo de lucro y que hayan sido reconocidas oficialmente
por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, o por la
Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía.


El objetivo de estas ayudas es
incrementar la calidad de los productos ganaderos y mejorar los recursos
genéticos, así como la adaptación del sector al marco normativo establecido y a
la demanda cada vez mayor de los mercados.


LIMITE MAXIMO DE LAS AYUDAS


El límite máximo de las ayudas será
del 70 por ciento del coste de la actividad, sin superar en ningún momento la
cuantía de 60.000 euros por asociación/organización. Serán subvencionables los
gastos de las pruebas de controles de rendimiento, los de transporte y
alimentación del ganado y los de transcripción de las pruebas y gestión de
programas informáticos relacionados con la calidad genética y control de
rendimiento del ganado.


También se podrán incluir los gastos
derivados del control efectuado en las visitas a las explotaciones por parte de
técnicos, así como la edición o publicación de los catálogos de sementales para
la difusión de la raza, los gastos relacionados con el fomento de la progenie
de animales valorados en pruebas de certámenes ganaderos oficiales en
Extremadura y la promoción y difusión de actividades administrativas
relacionadas con la calidad genética y control del rendimiento del ganado.


Se consideran razas autóctonas de
fomento que disponen de mayor implantación en Extremadura la especie bovina
(raza retinta y avileña-negra ibérica), la ovina (raza merina) y la porcina
(porcina ibérica).


Con respecto a las razas autóctonas
en peligro de extinción que disponen de censos mayoritarios localizados en la
región son en la especie ovina la raza merina (variedad negar); en la caprina
la raza verata y retinta; en la bovina la blanca cacereña y la berrenda en
negro y en colorado; y en la porcina la raza ibérica (variedad torbiscal y
lampiña).


 En cuanto a las razas
integradas destacan en la especie bovina la charolesa, limusina y blonda de
aquitania; y en la ovina la raza precoz, ile de france, fleischschaf y
berrichon du cher.