El 25 de noviembre entró en vigor la Ley de Gobierno Abierto de Extremadura, y desde el Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Cáceres han instado al equipo de gobierno a que implante los procedimientos y las garantías que establece esta norma, y que la asuma como suya, más allá de la obligación legal de cumplirla, de cara a garantizar una mayor apertura de esta institución a la ciudadanía.
Hasta
el momento, señalan los socialistas, no han evidenciado una clara disposición y
voluntad política por parte de la alcaldesa y su equipo de gobierno por poner
en marcha medidas que sirvan para hacer del Ayuntamiento una
administración transparente, participativa y abierta.
Por
ello, piden a la alcaldesa y senadora, Elena Nevado, a que ponga en marcha, sin
demora, una Unidad de Información a la Ciudadanía a la que el ciudadano pueda
dirigirse para conocer, sin necesidad de ir a varios departamentos, todo
aquello relacionado con el Ayuntamiento.
Desde
pliegos técnicos y administrativos de los diferentes servicios públicos hasta
los presupuestos municipales detallados por áreas y programas.
También
instan al equipo de gobierno a la creación de un Portal Electrónico de la
Transparencia y la Participación Ciudadana en el que se publiciten los
contratos realizados por el Ayuntamiento con terceros indicando objeto,
importe, procedimiento e identidad del adjudicatario.
En
el caso de concursos deberá publicarse también la puntuación de cada oferta.
Igualmente
demandan, en virtud a esta Ley y en lo concerniente a la transparencia en el
gasto público, que cada trimestre el gobierno local publique el estado de
ejecución y nivel de cumplimiento de los diferentes programas en ejecución,
remanente de tesorería y situación económica y patrimonial del Ayuntamiento.
Además
van a exigir la publicación de las retribuciones, actividades y bienes de la
alcaldesa y concejales liberados así como de los altos responsables
funcionariales así como el número de liberados institucionales y el coste de
los mismos para el Ayuntamiento. Todo ello deberá aparecer en el mencionado
Portal Electrónico.
Han
recordado a la alcaldesa que, en virtud a esta Ley, debe garantizar, como ya le han exigido, el derecho de los
ciudadanos a participar en la elaboración de los presupuestos municipales, a
evaluar de forma periódica de los servicios públicos así como a presentar
alegaciones y propuestas de actuación.
Extremos
estos últimos que de momento, según los socialistas, no solo no están
garantizados sino conculcados en algunos casos, como por ejemplo la negativa
del equipo de gobierno a dejar sobre la mesa el pliego de condiciones de la
nueva contrata del bus urbano, imposibilitando así la participación de los
ciudadanos cacereños.