Para Angel Blanco, » el equilibrio sostenible en Monfragüe se ha roto. En la actualidad la población cervuna y de jabalíes se ha multiplicado exponencialmente de tal suerte que el Parque no es capaz de mantenerlos «.
![Asaja solicita que Monfragüe sea declarada Zona de emergencia cinegética [Img #32625]](upload/img/periodico/img_32625.jpg)
» La fuerte presión que ejercen las instituciones públicas y los fundamentalistas ecológicos ha supuesto una degradación del entorno que nos lleva a afirmar que Monfragüe está enfermo. Y a este enfermo, o se le cura o fallecerá.El equilibrio sostenible en Monfragüe se ha roto. En la actualidad la población cervuna y de jabalíes se ha multiplicado exponencialmente de tal suerte que el Parque no es capaz de mantenerlos» ha recalcado, para añadir que » y esto provoca que los más débiles enfermen, sufran todo tipo de enfermedades y contagien como vectores de transmisión al resto de especies «.
![Asaja solicita que Monfragüe sea declarada Zona de emergencia cinegética [Img #32624]](upload/img/periodico/img_32624.jpg)
Por todo ello ASAJA EXTREMADURA solicita una serie de actuaciones.
– Declaración de Zona de Emergencia Cinegética, hasta reducir el número de cabezas de ciervas a la mitad.
– Libre caza durante todo el año y en todas las explotaciones de jabalí.
– Aprovechar los fondos FEADER para realizar en un periodo de TRES AÑOS, el cerramiento integral con malla cinegética de todo este Espacio Natural, de este modo será mucho más sencillo controlar este tipo de población.
– Creación de una línea específica de ayuda para las explotaciones ganaderas afectadas por este problema que contemple la reposición de animales, así como el lucro cesante sufrido.






