La sección de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de Extremadura (PGEx) para 2014 ha tenido 56 enmiendas parciales de los diferentes Grupos Parlamentarios, donde el denominador común ha sido pedir el incremento de la partida destinada a seguros agrarios.
El debate de
las enmiendas a la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente
y Energía ha comenzado con la intervención del portavoz de PREX-CREX, Damián
Beneyto, quien ha pedido más apoyo económico a la unión de cooperativas
agrarias extremeñas y a las organizaciones agrarias, incrementar la partida de
sanidad animal y vegetal; y aumentar en 500.000 euros el apartado de seguros
agrarios.
Peticiones
similares han realizado el PSOE e IU, por lo que a la hora de la votación, este
jueves, podría haber consenso parlamentario para sacar estas enmiendas
adelante.
El encargado
de defender las enmiendas de IU ha sido su portavoz, Pedro Escobar, que ha abogado
por garantizar con 100.000 euros el correcto funcionamiento de los Consejos Reguladores
de las Denominaciones de Origen, aumentar la partida de sanidad animal y
vegetal, y ayudas de 100.000 euros a cooperativas del sector de la miel.
Al respecto,
el diputado del Grupo Parlamentario Popular, Juan Pedro Domínguez, ha
calificado de “coherentes y sensatas” las enmiendas parciales de IU, y se ha
comprometido a estudiarlas, aunque todo parece indicar que las apoyará.
Por su parte,
la diputada del Grupo Socialista, Ana María Soguer, ha sugerido incrementar las
partidas de Organizaciones Profesionales Agrarias, cooperativas agrarias, sanidad
animal y vegetal, seguros agrarios y aumentar el presupuesto destinado al Plan
de Ayudas a Colmenas.
También por
el PSOE ha tomado la palabra el diputado Manuel Vázquez, que ha planteado más
enmiendas para mejorar la empleabilidad de la mujer en el ámbito rural;
fomentar las Redes Extremeñas de Desarrollo Rural, y mejorar la dotación
económica para patrimonio rural.
Antonio
Rodríguez Osuna, también parlamentario socialista, ha abogado por crear un proyecto
piloto de recuperación de caza menor en cotos de Extremadura para fomentar y
potenciar la caza menor en cotos sociales, entre otras peticiones.
EDUCACIÓN Y CULTURA
Posteriormente,
se han debatido las 117 enmiendas que las diferentes formaciones políticas han
presentado a los presupuestos de la Consejería de Educación y Cultura.
Aquí el portavoz
de PREX-CREX, Damián Beneyto, ha propuesto garantizar las ayudas para el
transporte escolar de las enseñanzas postobligatorias, facilitar a los
estudiantes extremeños la posibilidad de formarse en el extranjero, realizar un
incremento presupuestario para que todos los alumnos con necesidades educativas
especiales puedan acceder a ayudas, y aumentar la partida destinada a la
Orquesta de Extremadura.
Seguidamente,
ha intervenido el diputado de IU, Víctor Casco, quien ha pedido la creación de becas
de transporte escolar para estudios postobligatorios con una dotación de un
millones de euros, además de solicitar 500.000 euros para becas universitarias,
400.000 euros a la apertura de los comedores escolares en época estival,
680.000 euros para mejoras en el CEIP Las Delicias de Cáceres, y 250.000 euros
a la ampliación del CEIP Suárez Somonte de Llerena.
En esta misma
línea, ha abogado por incorporar 300.000 euros de apoyo a los centros de
Educación Infantil, y 70.000 euros para mejora de las bibliotecas escolares,
así como destinar 150.000 euros a la Orquesta de Extremadura, 100.000 euros a
ayudas a las compañías de teatro, danza y música, y 150.000 euros a la
promoción de la gestión cultural.
Por su parte,
la diputada del Grupo Socialista, María Ignacia Ruíz de Gauna, ha propuesto una
serie de reformas en centros públicos de Educación Infantil, Primaria y
Secundaria en diferentes localidades extremeñas. También ha planteado destinar dos
millones de euros para ayudas de libros de texto, la restitución del transporte
escolar gratuito para Bachillerato y Formación Profesional, incrementar la
partida de beca, y destinar 20.000 euros al proyecto ‘Familias por la Educación’.
Ésta última ha contado con el apoyo del PP, por lo que posiblemente saldrá
adelante.
Igualmente, el
parlamentario socialista, Luciano Fernández, ha propuesto destinar 15.000 euros
a un plan de atención integral a niños y adolescentes, enmienda que también
saldrá adelante, ya que los populares han anunciado su voto a favor.
Finalmente,
el también diputado del PSOE, Antonio Gómez Yuste, ha sugerido destinar 1,7
millones de euros a la contratación de conserjes en centros públicos de
Infantil y Primaria, y aumentar los fondos destinados a la Universidad de
Extremadura. Mientras, su compañera de partido, Inés Mireya Conejero, ha
presentado enmiendas para mejorar el patrimonio histórico de varios municipios,
apoyar a las escuelas municipales de música, y mantener los gestores
culturales.