La vicepresidenta, portavoz y consejera de Empleo, Empresa e InnovaciĂłn, Cristina Teniente, ha puesto en valor la calidad del âmagnĂficoâ trabajo realizado por los alumnos de la escuela taller de Madrigalejo en la rehabilitaciĂłn, recuperaciĂłn y puesta en marcha del Mercado de Abastos de esta localidad, cuya inauguraciĂłn ha tenido lugar este viernes.
posibilitado la cualificaciĂłn de veinte desempleados de la localidad en
albaĂąilerĂa, fontanerĂa y electricidad, supone un âclaro ejemploâ de las
actuaciones que apoya el Gobierno regional en materia de formaciĂłn, puesto que
ademĂĄs ha contribuido a recuperar una importante infraestructura para el
beneficio de todo el municipio.
Al respecto, ha indicado que gracias a âla colaboraciĂłn institucionalâ y el
entendimiento entre las administraciones local y regional se ha conseguido que
un proyecto que ânace para la formaciĂłn y cualificaciĂłn profesional se haya
convertido en un proyecto que al final acaba no sĂłlo dinamizando una poblaciĂłn,
sino ayudando a crear empleo desde el punto de vista del emprendimientoâ, como
ha puesto de relieve.
VOCACIĂN DE
PERMANENCIA
Cristina Teniente ha reiterado que âel mejor escudo contra el desempleo es
la formaciĂłnâ y la cualificaciĂłn profesional y ha precisado que gracias a la
rehabilitaciĂłn del Mercado de Abastos de Madrigalejo, donde se han instalado
once emprendedores de la localidad, se ha logrado al mismo tiempo ârecuperar
patrimonio municipalâ y âdinamizar el municipio en lo econĂłmicoâ con la
creaciĂłn de empresas y de empleo.
Por ello, la vicepresidenta ha transmitido las felicitaciones del Gobierno
regional a todos quienes han hecho posible este proyecto âcon vocaciĂłn de
permanenciaâ, que recupera un âespacio singularâ generador âde empleo y
actividad empresarialâ, y ha destacado que esta actuaciĂłn ha de servir de
âejemploâ y âexperiencia como buena prĂĄctica para el futuro, en sucesivos
proyectos de carĂĄcter formativoâ.
183 TALLERES
Teniente ha recordado que este aĂąo sean puesto en marcha 183 talleres de
empleo, entre los destinados a parados de larga duraciĂłn para mayores de 25
aĂąos y los que se enmarcan en el proyecto de formaciĂłn dual @aprendizext para
menores de 25 aĂąos, con una cuantĂa que supera los 43 millones de euros, cuyas
acciones formativas beneficiarĂĄn a 2.844 extremeĂąos, de 300 municipios,
creĂĄndose casi 80 empleos entre personal directivo y docente y de apoyo.
Â
En la misma lĂnea, ha recalcado que la âformaciĂłn es la mejor protecciĂłn
contra el desempleoâ y ha apuntado que desde Gobex se estĂĄn âimpulsando numerosas
medidasâ en materia de formaciĂłn para los desempleados y emprendimiento, que
âestĂĄn siendo pioneras en EspaĂąaâ, entre las que destacĂł el Plan de Fomento y
ConsolidaciĂłn del Autoempleo.
Por su parte, el alcalde de Madrigalejo, Sergio Rey, ha indicado que
gracias al taller de empleo se ha logrado âsacar un nuevo espacio en el centro
del pueblo que comparta la cultura, locales de ensayo y locales de alimentaciĂłn
y zona comercialâ ofreciendo âuna apuesta firme desde el Ayuntamiento y el
Gobierno de Extremadura para aquellos que quieren iniciar su actividadâ y ha
recordado que la remodelaciĂłn ha supuesto una inversiĂłn total mĂĄs de 500.000
euros, cofinanciados por la corporaciĂłn local y el Gobierno regional.
Con anterioridad al acto inaugural, la vicepresidenta ha firmado en el
libro de honor del Ayuntamiento y ha mantenido una breve reuniĂłn con el equipo
de gobierno local para abordar diversos asuntos de interĂŠs para la localidad.