La vicepresidenta del Gobierno de Extremadura, Cristina Teniente, ha apelado a la unidad, a la cooperación e integración, a la viabilidad y al cumplimiento de la legalidad en Acorex.
Cristina
Teniente ha realizado estas declaraciones tras la decisión de la Dirección
General de Trabajo de denegar la solicitud de inscripción en el Registro de Sociedades Cooperativas de
Extremadura de un nuevo Consejo Rector de la Agrupación de Cooperativas de
Regadío de Extremadura (Acorex), al considerar que este proceso no ha cumplido
los requisitos legales exigidos en estos casos.
Teniente ha
sentenciado que “aquí hay algunos que están por la legalidad y otros que parece
que apuestan por lo contrario; unos están por la integración y la cooperación y
otros parece que apuestan por la separación; hay algunos que están por la
viabilidad y otros parece que apuestan por la irresponsabilidad; algunos están
por preservar los intereses generales y otros parece que apuestan por preservar
intereses personales”.
Por ello, la
vicepresidenta ha pedido el cumplimiento “escrupuloso” de la legalidad vigente,
ha apelado por la integración y la cooperación y ha exigido la viabilidad de
Acorex.
“Apelar a la
unidad significa llegar a un punto de encuentro que permita la sostenibilidad y
viabilidad de Acorex, y nosotros no contemplamos el escenario de que no se
pueda llegar a un acuerdo”, ha apostillado la vicepresidenta.
“A los que no
están en esa posición -ha indicado Teniente- le decimos que hay más de 6.000
agricultores y más de mil trabajadores de Acorex que dependen de la unidad, de
la cooperación e integración, de la viabilidad y del cumplimiento de la
legalidad”, y ha recordado que hay diez millones de euros de todos los
extremeños en dicho organismo.
Finalmente,
Cristina Teniente ha indicado que “se tienen que acabar los debates de las
grandes y pequeñas cooperativas, porque el interés es el mismo”, y ha asegurado
que el Gobierno de Extremadura estará para garantizar el interés general, la
legalidad, la viabilidad, la integración y la cooperación, ya que se trata de
que Acorex sea “una palanca de desarrollo para Extremadura”.