A los setenta y ocho años de edad, ha muerto a las cinco de la madrugada de este miércoles, Juan Guerrero, el fotógrafo ciudadano de Cáceres por excelencia, el maestro de la imagen urbana, el popular Juanito Guerrero, siempre con la cámara en ristre para plasmar el instante idóneo que mantener en la retina de todo aquello que acontece en la capital cacereña.
La noticia de la muerte de Juan Guerrero está causando gran impresión en todos los ámbitos de la vida de Cáceres capital debido a la popularidad del personaje. Juan Guerrero Ramos ha fallecido esta madrugada, a las cinco, después de una dilatada vida profesional, con más de sesenta años en ristre con su cámara, su inseparable compañera, que junto a su entrañable esposa, le acompañó en infinidad de actos y situaciones de lo más variopintas.
Tenía setenta y ocho años y hasta hace unos días – en su blog se pueden ver las últimas imágenes por él publicadas el pasado ocho de diciembre- siempre estuvo al
pie de la noticia con su Nikon, después de más de sesenta años trabajando, colgada
del cuello y sabiendo muy bien cual era la imagen idónea a captar. Sus más de 60.000 imágenes, recopiladas a través de su dilatada trayectoria
profesional y humana, constituyen un testimonio idóneo y vivo del palpitar de una ciudad desde los ojos de Juanito Guerrero, siempre atento, siempre afable, siempre con la frase adecuada, no exenta de ironía y del buen humor que le caracterizaban.
A Guerrero era habitual verle transitar por Cáceres, acompañado de su esposa y su Nikon, a cualquier hora del día para captar el momento, el instante, la imagen idónea de cualquier avatar, acontecimiento, situación o motivo. Su generosidad no tenía límites, los detalles con sus compañeros, sobre todo como él decía, » con los plumillas», nosotros los periodistas, o » con las dignísimas autoridades», los políticos, eran continuos. Todos disponen, disponemos, de infinidad de imágenes que Juanito regalaba sin más, con la sonrisa picarona que le distinguía, con el comentario, siempre oportuno, que alegraba cualquier momento que se pasase de manera afable con él.
Los redactores gráficos de Cáceres le rindieron un entrañable homenaje el pasado año en el Palacio de la Isla, » yo soy uno de los ignorados de esta ciudad», me dijo en una entrevista con cierta tristeza no exenta de razón. Guerrero colaboró como fotógrafo con todos los medios de comunicación de Cáceres, revistas, páginas webs y blogs, siempre atento » y a vuestra disposición·, dixit. Con motivo de su fallecimiento, la Asociación de Periodistas de Cáceres ha hecho público un comunicado lamentando la misma. Asimismo, en los últimos años se ha podido contemplar una selección de imágenes suyas en diversas exposiciones llevadas a cabo en varios lugares de Cáceres, la última de ellas sobre el mercado de ganados en las ferias de mayo, de una calidad y oportunismo encomiables y admirables. Bueno sería procurar que se pusiera en marcha un Museo permanente con las imágenes más significativas del artista callejero y urbano que fue Juanito Guerrero para que se perpetuaran su impronta, trabajo y memoria.
Con la muerte de este cacereño sin par, se pierde un bastión de la información cotidiana, de la noticia urbana, esa que al ciudadano gusta de saber para deleitarse con el comentario oportuno.
El entierro con sus restos mortales será este jueves diecinueve de diciembre, en la capilla del tanatorio S. Pedro de Alcántara, lugar en el que se encuentra el cadáver para honrar su memoria.
Descanse en la paz que se ganó a lo largo de su prolífica vida, Juanito Guerrero, un profesional y un ser humano por antonomasia, que siempre permanecerá en el recuerdo de los que amamos esta profesión tanto como a la ciudad donde la ejercemos, como a él mismo le gustaba presumir y del que tanto aprendimos.