Digital Extremadura

PIDE rechaza la decisión de no convocar oposiciones ni concurso de traslados

Comparte en redes sociales

El sindicato PIDE ha rechazado la decisión “unilateral” de la Consejería de Educación y Cultura de no convocar ni concurso de traslados ni oposiciones en Extremadura.

Para PIDE, esta
decisión significa paralizar el derecho a la movilidad laboral de los
funcionarios docentes extremeños, aumentar la precariedad del empleo docente en
Extremadura e impide acceder a la función pública a las nuevas promociones de
titulados universitarios extremeños.


El sindicato
ha explicado que en la Mesa Sectorial de Educación, la consejera del ramo ha informado
de que la oferta de empleo público de Enseñanzas Medias para el año 2014 sólo
puede ser de treinta plazas, debido a la tasa de reposición del diez por ciento
impuesta por el Gobierno central, y ha decidido “unilateralmente” no convocar
oposiciones a pesar de la oposición de PIDE y del resto de los sindicatos.


PIDE también
ha criticado que la consejera de Educación haya decidido “arbitrariamente, sin
ningún apoyo y en una actitud repudiable”, publicar la oferta educativa de
treinta plazas, pero no ejecutarla en 2014, con el fin de poder convocar un
número mayor para 2015.


Al respecto,
PIDE ha advertido de que esta congelación va a suponer que no habría oposiciones
para estos cuerpos (la última convocatoria fue en 2010) hasta, al menos, el año
2015.


CONCURSO DE TRASLADOS


En cuanto al
concurso de traslados para maestros y profesores, desde PIDE se ha considerado
que no hay excusa para no convocarlo. Sin embargo, será la primera vez que no
se convoque en la región.


Según el
sindicato, esta decisión supondrá negar a miles de docentes extremeños la
posibilidad del agrupamiento familiar y la conciliación laboral, ahondará más
la inestabilidad de las plantillas y supondrá que más de 700 maestros y
profesores sigan sin obtener su primer destino definitivo.


PAGA EXTRA


PIDE ha
aprovechado la oportunidad para denunciar el “eufemismo” de la tercera paga
extra de 2014. Ésta sólo supone la cuarta parte de la paga extra impagada en
diciembre de 2012 y la Administración extremeña está obligada judicialmente a
pagarla al ser ilegal su impago.


Así se
establece en las cinco sentencias firmes ganadas por PIDE, reconociendo el
derecho a cobrar los 44 días de dicha paga extra a todos los empleados públicos
del Gobierno de Extremadura. “Esperamos que el Tribunal Constitucional nos dé
la razón devolviendo completa dicha paga extra a todos los docentes extremeños
y al resto de los empleados públicos”, ha apostillado.


Comparte en redes sociales

Deja una respuesta