La situación que actualmente padece la mayor cooperativa agrícola de Extremadura ha llevado a ASAJA Extremadura a solicitar al Gobierno de Monago su inmediata intervención en la gestión de Acorex.
ASAJA ha recordado que el Gobierno regional ha
decidido negar la inscripción de los acuerdos tomados en la Asamblea General
que procedían al relevo de la actual cúpula de Acorex. Esta decisión, que no es
de carácter judicial, sino administrativa, supone la legitimación
política del actual Consejo Rector.
Asimismo, ha indicado que el otro Consejo Rector,
que carece de legitimación política, tiene la legitimación social con el apoyo
de los trabajadores, de las cooperativas que representan más del ochenta por
ciento de la producción y de casi la totalidad de las Organizaciones Agrarias.
Según ASAJA, el presidente legal, José Gregorio
Traver, en vez de tender la mano al diálogo y a la responsabilidad como había
solicitado el Gobex, “sacó lo más bajo de sus instintos, y al más puro estilo
de la camorra siciliana prometió vendetta a los precursores del relevo”.
“No entendemos como este escenario más propio del
chavismo bolivariano, sea el más idóneo para sacar adelante este gran grupo
cooperativo, y sobre todo cuando estamos poniendo en riesgo la economía de más
de 6.500 agricultores de nuestra región”, ha manifestado ASAJA.
Finalmente, ASAJA ha pedido que las decisiones se
tomen en base a criterios técnicos y económicos y no de injerencia política “como
hasta ahora ha sucedido con una incesante presión por parte de Izquierda Unida”.