El Consorcio Extremeño de Información al Consumidor ha entregado en Badajoz los premios del II Concurso de Belenes de material de desecho, al que han concurrido 50 nacimientos en los que las figuras, desde los reyes a los pastores, y los diferentes elementos han sido elaborados con materiales reciclables.
“Gracias a este certamen fomentamos el reciclaje de una forma amena y
contribuimos a disminuir el impacto que la basura genera en el medio ambiente”,
ha manifestado el director general de Planificación, Calidad y Consumo, Manuel
Granado, durante el acto de entrega de los premios.
En él ha estado acompañado por el gerente del Instituto de Consumo de
Extremadura (INCOEX), José Antonio Chueca; el coordinador del Consorcio
Extremeño de Información al Consumidor, Serafín Santas, y representantes de El
Corte Inglés, el Centro Comercial el Faro, Inquiba y Tomates del Guadiana,
firmas que han donado los premios que se han entregado en este original
concurso.
Con el lema ‘Montatubelén’, el Consorcio Extremeño de Información al
Consumidor convocó el pasado octubre la segunda edición de este certamen a
través de las mancomunidades adheridas a este órgano, dependiente del INCOEX.
La modalidad del concurso era la de nacimiento, con un máximo de quince
figuras elaboradas con materiales de desecho o reciclables, y el objetivo,
propiciar un cambio de actitudes en los ciudadanos en pro de un consumo más
justo, solidario, responsable y ético.
Los belenes han sido elaborados por personas o grupos de ellas residentes
en los pueblos pertenecientes a 15 de las 17 mancomunidades integradas en el Consorcio,
en cada una de las cuales se ha elegido a un finalista para participar en la
fase regional.
IMAGINACIÓN Y
ORIGINALIDAD
En todos ellos destaca la imaginación y originalidad como elementos
comunes, de modo que puede observarse ovejas elaboradas con algodón, ríos con
tapones de plástico, ángeles cuyas alas son trozos de bandejas de cartón,
pajitas de plástico a modo de bastones, y envases de los más diversos productos
para simular desde un horno hasta un personaje.
En total se han presentado 50 belenes, entre los que el jurado eligió a 15
a quince finalistas que, hasta el próximo 7 de enero, pueden contemplarse en
las instalaciones del centro comercial El Faro, donde hoy se ha procedido a la
entrega de los premios.
En concreto, el primer premio ha sido para el belén presentado bajo el
pseudónimo ‘Las artesanas del reciclaje’ y realizado por Ana María Fernández
Gómez, Purificación Artero Roque y Carmen Baños Balsera, de Calera de León, en
la Mancomunidad de Tentudía.
El segundo premio ha recaído en un trabajo elaborado por el grupo de postcomunión
de la Iglesia ‘San Pedro y San Pablo’ de Valdehornillos, de la Mancomunidad de
Municipios Guadiana, y que ha sido presentado con el pseudónimo “Un sueño de
Navidad”.
El tercer premio, con el pseudónimo ‘Río Guadiana’, es obra de alumnos de
primero de ESO del colegio “Nuestra Señora Carmen” de Puebla de la Calzada, de
la Mancomunidad Vegas Bajas.
El Consorcio Extremeño de Información al Consumidor ha agradecido el
esfuerzo y alto grado de participación, que queda reflejado en un aumento de
las mancomunidades participantes respecto a la primera edición, y ha extendido
también este reconocimiento a las entidades colaboradoras “por su aportación,
esfuerzo y compromiso.