El presidente del Grupo Parlamentario Socialista, Guillermo Fernández Vara, ha considerado necesario hacer planes territoriales de empleo, con el fin de contribuir a resolver la tasa de paro en algunas zonas de Extremadura.
Guillermo Fernández Vara ha
realizado estas declaraciones en el Pleno del Parlamento autonómico, donde ha
preguntado al presidente del Gobierno extremeño, José Antonio Monago, sobre
medidas concretas para reducir la tasa de desempleo en algunas zonas de la
comunidad autónoma.
El socialista ha informado de que en
19 localidades extremeñas la tasa de paro se sitúa por encima del cincuenta por
ciento; en 73 municipios está por encima del cuarenta por ciento; y en 159
pueblos por encima del 34 por ciento.
Por ello, Fernández Vara ha
propuesto la elaboración de planes territoriales de empleo, además de sugerir
un estudio sobre la correlación entre las cifras de desempleo y la
despoblación.
Al respecto, José Antonio Monago ha
recogido el guante para sentarse y hablar sobre dicha correlación entre paro y
despoblación, pero se ha mostrado contrario a dar un tratamiento local a la
problemática del desempleo.
Según ha dicho el presidente, el
Gobierno regional está actuando sobre el conjunto de la región para mejorar las
cifras de paro, y ha asegurado que “las medidas de este Ejecutivo, aunque en
soledad, están dado sus frutos”.
Como prueba de ello, Monago ha
recordado el incremento del desempleo en Extremadura durante el mes de
noviembre, que en 2008 fue del 24 por ciento, en 2008 del 18 por ciento, en
2010 del ocho por ciento, en 2011 del doce por ciento, en 2012 del ocho por
ciento, y en 2013 del 0,5 por ciento.
De esta forma, ha insistido Monago, el
tratamiento del paro en Extremadura debe tener un carácter regional, y no
estrictamente local, ya que “nosotros estamos intentando resolver los problemas
estructurales de la región”.
FINANCIACIÓN AUTONÓMICA
En la misma sesión plenaria, el
portavoz de PREX-CREX, Damián Beneyto, se ha interesado por conocer los
acuerdos alcanzados este miércoles en el Consejo de Política Fiscal y
Financiera (CPFF) en materia de financiación autonómica.
Al respecto, el presidente extremeño
ha informado de que no se ha llegado a ningún acuerdo en materia de
financiación autonómica.