Diputación aumenta un 38% el presupuesto destinado a Cultura para 2014

El diputado de Cultura, Eduardo Villaverde ha destacado que el actual equipo de gobierno “cree en la Cultura, con mayúsculas y en su destacado papel en el desarrollo de nuestros pueblos” y por eso el presupuesto del Servicio de la Institución Cultural El Brocense se ha visto incrementado considerablemente, “pasando de un total de 2.589.000 € en este 2013, a los 3.570.000 € de 2014, lo que supone un aumento en un 38% del esfuerzo inversor para la promoción cultural”.

[Img #32875]Ha
explicado que el incremento obedece fundamentalmente al “acondicionamiento del
nuevo Centro de Documentación y Humanidades, pero también al desarrollo de
nuevas actividades y acciones que favorecerán el conocimiento y, por supuesto,
la divulgación de nuestro patrimonio cultural”.

 

El
nuevo Centro de Documentación y Humanidades albergará los distintos legados existentes
en la Diputación, acercándolos a investigadores y estudiosos: Biblioteca Pedro
de Lorenzo, Biblioteca Índice, Biblioteca Zamora Vicente o la recientemente
incorporada Biblioteca García Plata.

 

Se
ubicará en las instalaciones del Complejo Cultural San Francisco y, según ha
anunciado el diputado de Cultura, “ya nos encontramos preparando toda la
logística y la infraestructura necesaria para su puesta en marcha, y está prevista
en el presupuesto de 2014”.

 

PROMOCIÓN EN PARIS

 

Los
responsables de la Institución Cultural El Brocense junto al director del
Instituto Cervantes en París, Juan Manuel Bonet, están organizando una serie de
actividades para promocionar la oferta cultural de la provincia de Cáceres en
la capital francesa.

 

Villaverde
ha adelantado que “la cita tendrá lugar durante la segunda quincena de
septiembre” y ha recordado que el proyecto “surgió tras la reunión anual de
todos los Institutos Cervantes celebrada el pasado julio en el Complejo
Cultural San Francisco de Cáceres”.

 

Se
están programando exposiciones, propuestas gastronómicas y diversos actos de
índole cultural que se celebrarán en la sede del Instituto Cervantes en París
“para dar a conocer en Francia nuestra cultura y los atractivos turísticos de
esta provincia”, ha añadido.

 

CONSERVATORIO OFICIAL DE
DANZA

 

Villaverde
también ha recordado que en 2014 será cuando comience a funcionar de manera
oficial el Conservatorio Elemental de Danza, a través de un Convenio de colaboración
con la Consejería de Educación y Cultura que se firmará en breve. “Hemos
preparado durante dos años, las nuevas instalaciones de la Escuela para
acondicionarla según las exigencias de los Conservatorios oficiales. Es uno de
los proyectos más trascendentes del próximo año”, ha recalcado.

 

Además,
en 2014 se creará una nueva línea editorial infantil y juvenil que se iniciará
con la publicación de todos los Microrrelatos ganadores de todas las ediciones
llevadas a cabo. También se consolidará una línea de Cuentos Infantiles, que se
va a presentar mañana en rueda de prensa. Habrá dos publicaciones al año, y
cada uno de los Cuentos contará con la colaboración de destacados artistas del
cómic. 


El primer número cuenta con la presencia del artista
plástico Fermín Solís.

 

También
en 2014 se celebrará el XXV Aniversario del Museo Etnográfico Textil Pérez
Enciso de Plasencia, se prepararán unas Jornadas sobre Patrimonio Cultural para
comienzos de otoño en Cáceres y se fomentarán las relaciones con las diferentes
Casas de Extremadura para acercar nuestra cultura al resto del país.

 

Por
último, se pondrá en marcha el Programa Entreactos, dirigido a grupos de teatro
amateur, a los que se ofertará cursos de formación y perfeccionamiento en
técnicas teatrales.

 

CONSOLIDACION

 

El
diputado de Cultura ha insistido en que en 2014 se continuará con el objetivo
básico del Área: “llegar a todos los municipios y mancomunidades con, al menos,
una actividad cultural y esto lo conseguimos con el programa más importante
para nosotros: Guiartex. A través de él, los representantes municipales pueden
solicitar una actuación elegida por ellos, y subvencionada por la Diputación”.

 

Junto
a éste se mantienen e incentivan otros programas que favorecen la dinamización
cultural en nuestros pueblos y ciudades: Noches de Santa María, Los Conciertos
de Pedrilla, Estivalia, Provocarte, Otoño Escénico, Noche de Coplas, Humor y
Magia.

 

 También se seguirá apostando por el libro y la
lectura, con la Campaña de Animación a la lectura, el apoyo a las Bibliotecas y
Agencias de Lectura y, por supuesto, con el servicio de publicaciones, a través
del cual se convoca anualmente los ya clásicos Certámenes Literarios: Novela
Corta, Poesía, Cuentos, Periodismo y Microrrelatos.

 

La
dotación de los Premios continuará siendo la misma, al igual que la destinada
al Certamen de Artes Plásticas Sala El Brocense.

 

 El desarrollo de las Universidades populares y
las Escuelas de Música de la provincia, seguirá siendo una de las prioridades.
Por ello, se mantiene el presupuesto destinado a las Universidades Populares de
100.000 € y se incrementa el de las Escuelas de Música municipales, que pasa de
los 40.000 € de este año, a los 60.000 € presupuestados para 2014.

 

FRANCISCO DE SANDE

 

Villaverde
ha recordado que “se mantiene el compromiso de la Diputación con la educación a
través del Colegio Mayor Francisco de Sande, cuyo cierre nunca se ha planteado
por parte de este Equipo de Gobierno , aunque sí es probable un cambio en su
modelo de gestión».

 

El
Diputado ha resaltado que además «habrá una especial incentivación de las
enseñanzas artísticas en el Conservatorio de Música, las Escuelas de Danza y
las Escuelas de Bellas Artes”. Todas ellas gozan de una gran aceptación y se
encuentran en el 100% de su capacidad total.