El sábado 21 de diciembre se realizó la “Marcha de los Pintores de Rocas” con éxito de asistencia. 40 personas procedentes de diversos puntos de Extremadura se convocaron en Cañamero para subir a la sierra de la Madrila e iniciar allí el recorrido que les llevaría por distintos geositios del Geoparque Villuercas Ibores Jara con el objetivo principal de conocer los abrigos con pinturas rupestres del Cancho de la Burra y de la Cueva de la Chiquita.
En el último, asistieron a una representación de los modos de vida de los pueblos de la edad del cobre-bronce autores de las pinturas. Jose Julio García Arranz, de la Universidad de Extremadura, una autoridad en cuanto a arte prehistórico esquemático, explicó sobre el terreno las técnicas empleadas así como el sentido de estas obras; para acabar la jornada y en el Centro de Recepción del Geoparque, el antes citado, junto con Hipólito Torrado Giraldo, de la Consejería de Educación y Cultura presentaron el Proyecto Gestart y Los Caminos del Arte Rupestre Prehistórico dentro del Itinerario Cultural Europeo del que la Cueva de la Chiquita forma parte.