394 millones de euros para el V Plan Regional de Investigación, Desarrollo e Innovación

El Consejo de Gobierno ha aprobado, en su reunión de hoy, el decreto del V Plan Regional de Investigación, Desarrollo e Innovación, que está dotado con más de 394 millones de euros para el periodo comprendido entre 2014 y 2017, según ha informado la vicepresidenta y Portavoz del Ejecutivo regional, Cristina Teniente.

Teniente ha indicado que se trata de un documento “vital” y que es fruto del “acuerdo con todas las fuerzas políticas” y con la sociedad, cerrando así el denominado “año de la innovación en Extremadura”. Dicho decreto recoge “la planificación estratégica de lo que debe ser el camino hacia una economía innovadora que implique a todas las instituciones y a todos los agentes del territorio, como se marca en los objetivos de la Unión Europea”, añadió.

Cristina Teniente durante la rueda de prensa

La inversión anual de dicho Plan será de alrededor de 98 millones de euros destinados a cuatro actuaciones principales: potenciar el talento investigador favoreciendo e impulsando la carrera investigadora; fomentar la investigación científica y técnica de excelencia; impulsar la actividad I+D+i hacia el sector empresarial; y estimular la I+D+i para dar respuesta a los retos de la sociedad.

Para la consecución de estos objetivos, su estructura determina diversas líneas prioritarias científico-técnicas y sociales integradas en las áreas estratégicas propuestas, tanto en investigación básica como en I+D+i orientada y aplicada, vinculadas a la agroalimentación, la gestión de los recursos naturales, turismo, cultura y sociedad, salud, energía y producción industrial y tecnología de la información y de las comunicaciones.

En conexión con estas áreas estratégicas se fijan unos programas regionales de actuación, como son la promoción e incorporación del talento y su empleabilidad, el fomento de la investigación científica y técnica de excelencia, el liderazgo empresarial en I+D+i, y la I+D+i orientada hacia los restos de la sociedad, que establecen diversas modalidades o instrumentos de participación a desarrollar por los diversos departamentos del Gobierno de Extremadura durante la ejecución de este V Plan Regional de I+D+i.

Por otro lado, el Consejo de Gobierno ha dado hoy el visto bueno a las convocatorias de las dos primeras líneas de ayudas que se ponen en marcha en el marco de este V Plan Regional de Investigación, Desarrollo e Innovación.

Centro Joven de Badajoz

Además, en materia de Juventud, el Ejecutivo autorizó la contratación de las obras de ejecución del Centro Joven de Badajoz, por un importe máximo de 1.244.859 euros. Se trata de un proyecto que se presentó en el Consejo de Gobierno Extraordinario de Badajoz y que ha ido cumpliendo todos los plazos marcados.

Comparecencia informativa en la sede de Presidencia

Ya se han realizado los trabajos de demolición, derribo, retirada de escombros y la habilitación del edificio, así como los posteriores estudios de impacto y un proyecto de ingeniería sobre la climatización, la adaptación a las normas de incendios y la instalación eléctrica.

En este proyecto convergerán actividades de formación y ocio para los más de 40.000 jóvenes con los que cuenta Badajoz, la ciudad extremeña con más población joven de la región, más los que acoge durante el curso lectivo.

Ayudas al sector turístico

Asimismo, la vicepresidenta informó de la convocatoria de ayudas destinadas a fomentar la calidad del sector turístico, con el fin de elevar el nivel de las infraestructuras turísticas y la prestación de servicios con mayor valor añadido, con una dotación económica de 1.173.641 euros.

Se concederán subvenciones a alojamientos rurales, balnearios, fomento de la calidad de alojamientos y restauración, empresas de actividades turísticas alternativas y de intermediación turística.

Las subvenciones están destinadas a atender puntualmente motivaciones de la demanda, con exigencias en materia de calidad, accesibilidad y sostenibilidad.

Ayudas para la aplicación de las medidas del programa de apoyo al sector vitivinícola español

El Consejo de Gobierno también autorizó la convocatoria de las ayudas relativas a las inversiones contempladas en el Real Decreto 548/2013, de 19 de julio, para la aplicación de las medidas del programa de apoyo, 2014–2018, al sector vitivinícola español.

Para las mismas, se destinará un importe total de 3.800.000 euros, financiado en un 100 por ciento por el Fondo Europeo Agrícola de Garantía (Feaga).

Cerca de nueve millones para Mantenimiento de 291 plazas en centros residenciales y de día

Por otra parte, el Consejo autorizó la celebración de convenios entre la Consejería de Salud y Política Social, el Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia y siete ayuntamientos de la Comunidad Autónoma para el mantenimiento de 291 plazas para personas mayores en situación de dependencia en centros residenciales y de día de titularidad municipal por un importe de 8.787.600 euros.