La organización ASDE – Scouts de Extremadura, continúa sus actividades de educación, valores y solidaridad también en Navidad, con campamentos y actividades solidarias para apoyar a las personas que más lo necesitan.
de las delegaciones de esta entidad realizan en estos días sus campamentos de
invierno, actividades lúdicas pero sobre todo educativas en las que se desarrollan
acciones de educación en valores a través de juegos, talleres, dinámicas,
debates, etc.
En
total, señala la organización, se movilizan cientos de personas para estos
campamentos, que junto a los de verano y Semana Santa, son una de las
actividades más típicas de los grupos scouts.
También
se aprenden valores realizando servicios a la comunidad; los scouts se dividen
en ramas educativas según su edad, y desde pequeños se enseña a los niños/as la
importancia de ser solidarios y de trabajar por un mundo más justo; pero es a
medida que van creciendo, cuando se involucran más a fondo en la transformación
de la sociedad.
Ejemplo
de ello es una recogida a favor del Banco de Alimentos de Badajoz, en la
que se consiguieron en una sola mañana
más de una tonelada de alimentos no perecederos.
También
en Badajoz, y en colaboración con la Confederación Hidrográfica del Guadiana,
se realizó una limpieza de las márgenes del río, que dio como resultado la
recogida de cientos de kilogramos de basuras
Las
acciones de servicio a la comunidad continúan en los días de vacaciones; por
ejemplo a través de acciones que desarrolla el Grupo Scout 513 Santa Teresa
(Badajoz) y el Grupo Scout 493 Azimut (Cáceres), cuyos miembros de más edad se
encuentran estos días realizando una recogida de juguetes usados, para
repararlos y prepararlos, listos para que los Reyes Magos los hagan llegar a
niños/as de familias con pocos recursos.
SCOUTS EN MEJICO
Al
otro lado del océano, estas fechas serán especiales para tres miembros de ASDE
– Scouts de Extremadura, que se encuentran desplazados desde hace unos meses,
lejos de sus hogares.
Son
Alejandro Corchado, Fernando Muñoz y Daniel Ojalvo, que se encuentran en Ciudad Ixtepec, en el estado mexicano de
Oaxaca, realizando un proyecto de cooperación al desarrollo financiado por la
Agencia Extremeña de Cooperación Internacional al Desarrollo (AEXCID), y han
pasado la Nochebuena y Navidad en compañía de decenas de migrantes que van de
Centro América a Estados Unidas en busca de un futuro mejor.
En
el albergue Hermanos en el Camino se les atiende y se les cuida, y es precisamente
aquí donde estos tres scouts extremeños están realizando su labor.
Ahora
pasarán el fin de año junto a estos migrantes, que son una pequeña parte de los
que mensualmente están pasando por el albergue.