El secretario de Sanidad del PSOE de Extremadura, José María Vergeles, ha advertido de que las listas de espera sanitarias en la región se encuentran en sus “máximos históricos”, y ha considerado que están “desbocadas”.
Vergeles ha realizado esta advertencia en una rueda de prensa, en la que ha
puesto encima de la mesa algunos datos relativos a las listas de espera
sanitarias correspondientes al segundo semestre de 2013.
La primera
conclusión que ha sacado el socialista es que los extremeños esperan bastante
más que en el segundo semestre de 2012, y esperan más para intervenciones
quirúrgicas, consultas externas, pruebas diagnósticas o técnicas-terapéuticas.
Asimismo, ha
dicho que los datos demuestran que no sólo hay más pacientes esperando, sino
que cada paciente tienen que esperar más, sobre todo en intervenciones quirúrgicas
y pruebas complementarias, manteniéndose algo más controladas las listas de
espera en consultas externas.
Para el PSOE,
esta nueva subida de las listas de espera deja claro la “incompetencia” del
Gobierno de Monago para hacer frente a unas listas de espera “absolutamente
desbocadas” en este momento en Extremadura.
ALGUNOS DATOS
Vergeles ha
informado de que en Extremadura hay de media un 4,5 por ciento más de pacientes
que se encuentran esperando para operarse con respecto al segundo semestre de
2012; las demoras se han incrementado un 19 por ciento; y los pacientes que
esperan más de 180 días para operarse han subido un 39 por ciento.
Para el PSOE,
estos incrementos reflejan una “mala gestión” de las listas de espera
sanitarias, puesto que se corre el riesgo –ha alertado- de que no se esté
priorizando adecuadamente la enfermedad de algunos pacientes.
Dicho esto,
Vergeles ha precisado que las especialidades que soportan las listas de esperar
más importantes en intervenciones quirúrgicas son traumatología, neurocirugía, urología
y oftalmología.
En consultas
externas también hay problemas, sobre todo en las especialidades de neurología,
traumatología, oftalmología y dermatología. Y en cuanto a las pruebas
diagnósticas, radiología es la especialidad que se ve más afectada en los datos
de listas de espera.
RESPUESTA DEL GOBIERNO
El socialista
ha calificado de “absolutamente insuficiente” la respuesta del Gobierno de
Monago a las “desbocadas” listas de espera, una respuesta que ha denominado ‘plan
de choque’, dotado con cuatro millones de euros, una cuantía, ha alertado
vergeles, que no se contempla en los Presupuestos de Extremadura.
Por ello,
desde el PSOE se ha pedido al Ejecutivo regional que explique claramente de
dónde va a sacar el dinero para el plan de choque, y se ha avanzado que cuando
los socialistas lleguen al Gobierno pondrán las listas de espera en términos
sanitarios y socialmente aceptables para Extremadura.