El Ayuntamiento de Badajoz ha recibido hoy 5.063.442 euros correspondientes al Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) de los edificios del Servicio Extremeño de Salud (SES) impagados por la Junta de Extremadura desde el 2008, año en el que entró en vigor una ley que eximía a la administración autonómica del pago de este impuesto.
De
esta cantidad, 3,3 millones de euros corresponde al IBI del Hospital Infanta
Cristina, 1,2 millones al Hospital «Perpetuo Socorro» y el Materno
Infantil, 45.232 euros al edificio de la
gerencia del Área de Salud de Badajoz y Llerena y Zafra, 134.711 euros al
centro de salud de «Ciudad Jardín», 56.522 euros al centro de salud
de La Paz y
108.852 al centro de salud de Valdepasillas. Además,
9.766 euros corresponden al centro de salud de San Roque, 27.480 euros al
centro de salud de la zona centro; 4.613 euros al centro de salud de «El
Progreso», 19.583 euros al centro de salud de San Fernando, y 5.719 euros
al centro de salud del poblado de Gévora.
A este total de 5 millones aún hay que sumar
otros 2 millones de euros de la deuda contraída por otros inmuebles, como viviendas sociales y edificios administrativos, y
que se abonará en el primer trimestre del año. Así lo ha señalado esta mañana
el
Consejero
de Salud y Política Social, Luis Alfonso Hernández, que ha firmado con el alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso,
el documento mediante el cual la institución municipal ingresa esta cantidad.
El consejero ha
reconocido que «le complace» el abono de esta cuantía, aunque ha
asegurado que «no es un trago de
buen gusto», ya que se ha sacado «del esfuerzo que se ha hecho con la
gestión sanitaria y haciendo más con menos para poder afrontar esta deuda que
se arrastraba desde hace unos años». Asegura además que quién hizo la ley «injusta» en el año 2008,
que eximía del pago del IBI a los hospitales y centros de salud «fue
Guillermo Fernández Vara que no tenía sensibilidad municipal, debido a su paso
fugaz por la vida municipal».
El
alcalde de la ciudad, por su parte, ha explicado que este dinero no se
constituye como una partida
adicional para gastar, sino que servirá para «disminuir la cuantía de
ingresos pendientes de cobro», ya que cada año se presupuestaba y se ha
ido gastando porque el ayuntamiento tenía liquidez.
Además, ha
manifestado que hoy es «un día importante para la ciudad», ya que
concluye una «dura batalla» que se inició en 2008 y en la que ha
tenido la «suerte», según ha dicho, de que le ha acompañado la Diputación de Badajoz,
no así el Grupo Municipal Socialista, por lo que ha pedido al portavoz local
del PSOE, Celestino Vegas, que se pronuncie sobre «si está con su partido
o con la ciudad».