Digital Extremadura

Educación destaca la puesta en marcha de 14 huertos escolares

Comparte en redes sociales

El delegado de Educación, Francisco Robustillo, ha realizado el balance anual y ha destacado la puesta en marcha de la Red de Huertos y Viveros Educativos, dirigidos a escolares de la ciudad de Mérida, con el valor añadido de atender a la discapacidad.

[Img #33203]Francisco
Robustillo ha explicado que cada
centro educativo cultiva y gestiona el huerto
de manera independiente, según su programa educativo y sus características, es
decir, posee total aut
onomía
en la concepción de las
dimensiones y tipos de huerto, grupos que lo
utilizan como recurso metodológico y la form
a de utilizarlo pedagógicamente.

 

En este proyecto
participan catorce centros de Primaria y S
ecundaria de la ciudad y no sería posible sin
la colaboración del Centro Especial La Encina y el Centro Ocupacional
Proserpina, que aportan
el asesoramiento
técnico en cultivos, maqui
naria y el apoyo de su personal.


Robustillo también
ha resaltado
otros programas que
se han llevado a cabo durante 2013
, como el proyecto Adopta un
monumento
’, en el que han participado por segundo año
consecutivo veinte centros de la ciudad. También se ha celebrado el
Aula de
Patrimonio
’, que se realiza de forma paralela en las
trece ciudades Patrimonio de la Humanidad de España.


Igualmente, ha destacado que el Día Escolar de la Bicicleta congregó este
año a 586 alumnos de distintos centros de la ciudad y el Campamento de Verano
2013 dio cabida a 244 alumnos que disfrutaron de activida
des
de ocio saludable durante quince

días, “con una gran satisfacción por parte de los padres”.


BIBLIOTECA


En cuanto a la Delegación
de Biblioteca, Robustillo ha destacado que “ha tenido un año intenso de clubes
de lectura, cuentacuentos y de talleres de fomento de la lectura en centros
educativos.
Este año se han abierto además dos nuevas bibliotecas en la Zona Sur y La Antigua”.


El también delegado
de Mayores ha resaltado la contratación de cuatro monitoras a través del Plan
Experiencia que ofrecen atención a los centros de mayores.


Respecto al centro
de la Zona Sur, Robustillo ha anunciado que el Ayuntamiento ha sido
beneficiario de una ayuda del SEPAD para la compra del menaje del centro, por
valor de 19.000 euros.


En estos momentos,
ha añadido, además se está redactando el Reglamento de régimen interno y una
serie de documentos necesarios para que sea posible su apertura, la cual, se
espera que se produzca en este primer trimestre del año.


Comparte en redes sociales

Deja una respuesta