La unidad canina se suma a la búsqueda del amciano desaparecido en Valencia de Alcántara

Un agente de la unidad canina y dos pertenecientes al Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) se han incorporado esta mañana al dispositivo de búsqueda del anciano desaparecido en Valencia de Alcántara en la tarde del 12 de enero.

El dispositivo de hoy está formado por 90 personas pertenecientes a los
distintos grupos de intervención en emergencias y 17 vehículos.


Se ha instalado en zona el Puesto de Mando Avanzado para coordinar el
dispositivo que dirige la Guardia Civil. Por grupos de intervención, participan
en la búsqueda cinco técnicos de la unidad regional de Protección Civil del
Gobierno de Exrtremadura, 11 efectivos de la Guardia Civil, más los dos
especialistas subacuáticos y el agente de la unidad canina, tres agentes
de la Policía Nacional del municipio, en calidad de voluntarios, 17 personas
pertenecientes a Cruz Roja Extremadura –nueve participan directamente en la
búsqueda, tres están en la ambulacia aportada por la ONG al operativo y cinco
en el equipo de atención psicosocial-, doce agentes del INFOEX, ocho
bomberos pertenecientes al SEPEI Cáceres, siete policías locales y un grupo de
24 voluntarios de las agrupaciones de protección Civil de Montijo (5), La
Garrovilla (4), Plasencia (8) y Valencia de Alcántara, a los que se irán
sumando desde otras agrupaciones de la región, además de vecinos de la
localidad.


El dispositivo realiza su búsqueda por los parajes próximos al municipio,
incluido el de ‘El Marañon’, donde Francisco Morato fue visto por última vez el
día 12. Este paraje está situado en las inmediaciones de la N-521, que se está
cortando por tramos para mejorar la eficacia de la batida.