Apis presenta su plan de relanzamiento con un crecimiento del 11% en el año 2013

Con 36 millones de euros de facturación, la compañía extremeña se posiciona ya como el primer operador del tomate en España y cuarto en Europa, tras una etapa en la que parecía abocada al cierre.

[Img #33226]La
compañía extremeña Apis ha presentado esta mañana en Mérida el plan estratégico
de relanzamiento de la empresa así como la previsión de cierre de 2013. El acto
ha contado con la participación del Presidente de Extremadura, Jose Antonio
Monago; el Alcalde de Mérida, Pedro Acedo; Domingo Fernández, Presidente de
Apis y Frutos Moreno, Presidente de TBWA\, la agencia de publicidad más
premiada de España por segundo año consecutivo, que ha diseñado la campaña de
Apis para la próxima temporada.


APIS cierra el año 2013 con una
facturación de 36 millones de euros (75% de marca propia y 25% de marca blanca),
lo que supone un incremento del 11% con respecto al año anterior y un EBITDA de
600.000 euros. Tras unos años complicados en los que la gestión y la crisis
económica parecían abocarla al cierre, APIS ha conseguido recuperar prácticamente
la totalidad  de sus clientes. Según las
previsiones,  para 2014 se espera un
incremento del 10% de los ingresos con respecto al cierre del ejercicio
anterior.


Con un capital social de 9 millones
(42% de las cooperativas, un 40% del Gobierno Extremeño y un 18% de Caja
Almendralejo) APIS se posiciona ya como el primer operador español de tomate y
el cuarto a nivel Europeo y, en palabras de su presidente, Domingo Fernández, “en una época de difícil coyuntura para las
empresas españolas, en la que tantas han estado abocadas a la desaparición,
podemos decir que estamos orgullosos de que APIS sea hoy más extremeña que
nunca; un total de 2.500 cooperativistas, agrupados en
Acopaex y Tomates
del Guadiana, hemos querido aunar
esfuerzos para dar estabilidad y futuro a Apis y a todas las familias que
dependen de ella mediante un proyecto riguroso y prometedor”.
Domingo
Fernández ha destacado también la importancia de que los intereses de los
actuales accionistas de la compañía estén totalmente alineados con los de APIS
como empresa, frente a los conflictos que generó el accionista anterior en la
etapa previa. 


Los esfuerzos de APIS han conservado 192
empleos directos y unos 600 indirectos entre agricultores, transportistas,
proveedores, talleres especializados y distribuidores, entre otros.


Tanto el Presidente Extremeño, José
Antonio Monago, como el Alcalde de Mérida, Pedro Acedo, han destacado el
importantísimo papel de Apis en la región, que apoya la economía de tantas
familias, y el necesario papel de las autoridades en el apoyo a la empresa con
su plan de relanzamiento. Según Monago, “hay
dos formas de encarar cualquier problema en el mundo empresarial: darle la
espalda o afrontarlo como una oportunidad (…). El esfuerzo de los trabajadores
y la unión de dos grandes cooperativas que se hicieron cargo en el peor momento
demuestran que con esfuerzo, talento y soluciones imaginativas se pueden
resolver las situaciones de cambio. Hoy en día la unión es una necesidad, no
una opción, y aunando esfuerzos se puede ser muy competitivo. La forma de
abordar la situación de los últimos años por parte del actual equipo de gestión
ha sido impecable, y  la Junta ha
aportado la financiación extra necesaria”.
 


La
empresa extremeña cuenta con una de las fábricas de cárnicos más innovadoras y
de mayor capacidad de Europa en Mérida, que procesa anualmente más de 7
millones de kilos de producto, y con dos fábricas de conservas vegetales, una  en Montijo y otra en Don Benito. Domingo
Fernández ha anunciado un plan de inversión en las fábricas que permitirá
adaptarlas a las necesidades comerciales de APIS en el futuro próximo, en
conformidad con su plan estratégico a tres años, que sienta las bases de su
crecimiento mediante acceso nuevos canales tales como hostelería, restauración
y catering, junto a un plan de internacionalización que se está ultimando y
verá la luz durante este año 2.014, que posibilitará que los productos con
mayor potencial exterior Apis y Fruco se comercialicen en los países de la
Unión Europea donde haya un hueco de mercado.

 

Apis
también ha querido centrar sus esfuerzos en apoyar las ventas de sus productos
con una ambiciosa campaña de publicidad ideada por la agencia TBWA\, ideóloga
del concepto creativo “Conservamos lo
importante
”. Con esta campaña, APIS reivindica la importancia de los
valores tradicionales de una forma verdadera e inspiradora.