El consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo, Víctor del Moral, ha avanzado que el Ejecutivo extremeño se ha marcado el reto de utilizar parte de los fondos del nuevo plan operativo FEDER 2014-202 para articular iniciativas que permitan duplicar el peso del turismo en el Producto Interior Bruto (PIB) regional, pasando del cinco por ciento actual al diez por ciento dentro de seis años.
declaraciones en el Pleno del Parlamento de Extremadura, donde ha comparecido
para informar sobre la
estrategia del Gobierno autonómico para la mejora de la calidad y la gestión de
los activos turísticos propiedad del Ejecutivo, y sobre efectos dinamizadores
en el turismo regional.
El consejero
ha comenzado indicando que “sin duda el
turismo es uno de los ejes estratégicos para este Gobierno, como así lo
demuestra el incremento del doce por ciento en los fondos destinados a esta
Dirección General para el 2014, hasta alcanzar los 24,8 millones de euros, es
decir, tres millones más que en 2013”.
En este sentido, ha asegurado que
esta apuesta económica persigue que “el turismo se convierta en un pilar de
desarrollo de nuestra economía, con mayor capacidad de generación de riqueza y
empleo en nuestra región”.
Por ello, el Ejecutivo regional se
ha marcado el reto de utilizar parte de los fondos del nuevo plan operativo
FEDER 2014-202 para articular iniciativas que permitan duplicar el peso del
turismo en el Producto Interior Bruto (PIB) regional, pasando del cinco por
ciento actual al diez por ciento dentro de seis años.
Del Moral ha invitado a los Grupos
de la Cámara a que hagan llegar sus aportaciones, “para que entre todos podamos
definir un documento común, fruto del consenso y que contemple todas y cada una
de nuestras verdaderas necesidades”.
En cuanto a afluencia de turistas,
ha asegurado que si se mantiene la tendencia de años anteriores en diciembre,
Extremadura habrá cerrado 2013 con más de 1,4 millones de turistas alojados en
los diferentes establecimientos turísticos, igual cifra que en 2012, lo que
permite hacer una valoración moderadamente positiva teniendo en cuenta la
coyuntura económica del país y de la UE.
PROMOCIÓN
En cuanto a promoción, se seguirá
desarrollando conforme a los tres ejes fundamentales que marcó el Gobex hace ya
dos años: turismo cultural, de naturaleza y gastronómico.
En 2013, el plan de Promoción Turística
de Extremadura se ha desarrollado con 81 acciones repartidas por toda Europa,
una media de siete al mes, centradas en los principales mercados emisores de
turistas, línea en la que se va a continuar en 2014 con acciones de promoción
en Portugal, Francia, Reino Unido, Alemania, Holanda y Austria; y en las
comunidades autónomas de Madrid, Cataluña, País Vasco, Andalucía y Castilla
León.
Gracias a las acciones recogidas en el Plan de Promoción 2013, se ha logrado
consolidar productos turísticos en los que Extremadura es referencia, como el
Club de Producto ‘Birding in Extremadura’ o la Ruta del Vino Ribera del
Guadiana; y posicionar otros nuevos, creados el año pasado, como la Ruta de los
Descubridores, el Tajo Internacional Destino Gastronómico o el Parque Temático
Natural Abierto de Alqueva.
En total, son ya más de 130 empresas
extremeñas del sector del turismo las que participan en estos Clubes de
Producto.
INVERSIÓN DE 16 MILLONES
En materia de infraestructuras
turísticas locales, el titular autonómico de Turismo ha desgranado en el
Parlamento el plan de inversión por importe de 16 millones de euros que fue
presentado en el Consejo Regional de Turismo celebrado en diciembre pasado y
que se desarrollará durante este año y el próximo.
“Nuestro objetivo es modernizar las
instalaciones turísticas de Extremadura para hacerlas competitivas y atractivas
a nivel internacional, dinamizando así el turismo en las distintas comarcas
donde se ubican”, ha declarado.
Más de la mitad de este presupuesto,
procedente de fondos europeos Feder, está destinado a la ampliación, reforma y
modernización de los siete establecimientos de la red de hospederías (ubicados
en Garrovillas, Alcántara, Hervás, Hurdes, Monfragüe, San Martín de Trevejo y
Llerena) y a la reapertura de la hospedería del Valle del Jerte.
NUEVOS ACTIVOS TURÍSTICOS LOCALES
El segundo paquete de proyectos que
está desarrollando la Consejería, con un importe de 4,4 millones de euros, se
refiere a inversiones en nuevos activos turísticos locales y a la ampliación y
mejora de otros ya existentes. Este programa fue aprobado en el último Consejo
de Gobierno de Extremadura, celebrado en octubre pasado en Plasencia.
Entre las nuevas actuaciones
destacan las obras del Centro de Recepción de Visitantes de Alqueva, que
supondrán una inversión de 2,2 millones durante los años 2014-2015 para poner
en valor el convento de San Juan de Dios de Olivenza, dotando de una importante
infraestructura turística a esta comarca y dando apoyo al producto turístico
del parque Temático Natural Abierto de Alqueva.
También están el Centro de
Interpretación del Medievo en Alburquerque, con una inversión de 0,4 millones
que servirá para poner en valor el Castillo de Luna del siglo XII; el Centro de
Experiencias de Los Barruecos en Malpartida de Cáceres, para el que se van a
destinar 0,5 millones; y el Centro de Interpretación de la Ruta de los
Descubridores en Trujillo, con una inversión prevista también de 0,5 millones.
A este paquete hay sumar otras
infraestructuras turísticas que vendrán a completar la oferta existente. Estas
son los Centros de Interpretación de Zurbarán en Fuente de Cantos, del Fósil en
Villar del Pedroso y de la Huella del Hombre en Serradilla.
Además se desarrollarán otras
acciones como la reforma de los apartamentos turísticos de Orellana, la
apertura de nuevos alojamientos en el Cíjara y el impulso turístico de las
minas de Logrosán.
También se renovarán los campings de
Valencia de Alcántara, Castañar y Alcántara, o los albergues de Montemolín,
Cornalvo y los Santos de Maimona.
Además se tiene prevista una
inversión de 500.000 euros para la reapertura del Balneario de Valdefernando.
Y, como se anunció en Cáceres la semana pasada, se invertirán 170.000 euros
para la reapertura del Centro de Cultura Virtual, ubicado en la plaza de Santa
María, para acoger además en estas instalaciones la Oficina de Turismo de esta
ciudad extremeña.