La delegada de Igualdad en el Ayuntamiento de Mérida, Pilar Blanco, ha informado de que 143 mujeres han sido atendidas en la oficina municipal de igualdad sobre violencia de género. Un dato que ha calificado de “muy preocupante”.
explicado Pilar Blanco, más del cincuenta por ciento de las mujeres atendidas
eran menores de 35 años, y sólo el 26 por ciento mayores de 50 años.
La delegada
ha realizado estas declaraciones en el transcurso de una rueda de prensa, en la
que ha hecho balance de las acciones llevadas a cabo en 2013 por su
departamento.
En este
sentido, ha indicado que se ha incidido en acciones formativas y de prevención de la
violencia de género a lo largo del pasado año 2013, como talleres formativos
para los policías locales en esta materia para dar una mejor atención a las
víctimas.
Además, se ha
desarrollado acciones
educativas como un acto de buenas prácticas en centros educativos para
prevenir conductas machistas. Las actividades se han hecho en las Josefinas y en el IES Albarregas. Se ha organizado un
concurso de Cartas al Maltratador y un video clip sobre violencia de género. En
ellas han participado 140
jóvenes.
Pilar Blanco también
ha destacado la puesta en marcha, dentro de Área de la Mujer del Plan Urban, de la
Primera Escuela de Empoderamiento para mujeres que existe en toda Extremadura,
que ha realizado 25 talleres en cinco
líneas formativas con gran éxito de participación.
SANIDAD
Blanco,
igualmente, ha resaltado la celebración, por primera vez en 2013, con
la participación de más de 8.000 personas, de las 24 Horas Desafío por la salud,
en colaboración con la Concejalía de Deportes y la Dirección General de Deportes del Gobierno regional.
El programa de prevención de drogas ha recibido una ayuda de 72.254 euros del Gobierno central para
2013, con los que se han
hecho más de 26 acciones para la prevención de la drogadicción, entre
ellas, 123 talleres de prevención del consumo de sustancias estupefacientes y
fomento del ocio saludables con las que se ha llegado a más de 3.000 jóvenes.
Además, ha
habido cursos de formación en Alimentación e Higiene Alimentaria, destinados
a alumnos de 4º de la ESO, en colaboración con el Centro de Investigaciones
Científicas y Tecnológicas de Extremadura y la Escuela Regional de Hostelería.
El Ayuntamiento ha
solicitado al SES la integración en La Red de Ciudades Saludables y Sostenibles
y, junto con la delegación de Limpieza, se ha realizado el programa anual de desratización,
desinsectación y desinfección en todos los centros municipales.