Un total de 35 candidaturas a nivel nacional, 14 de ellas de investigadores que realizan su actividad en la Comunidad Autónoma de Extremadura, se han presentado a la convocatoria de las Ayudas “Eladio Viñuela” de la Fundación Caja de Extremadura
Cada
ayuda tiene una dotación económica de quince mil euros que se emplearán para
otorgar una beca o contrato de investigación con una duración entre seis y doce
meses.
Con
la convocatoria de estas ayudas La Fundación quiere rendir un homenaje al
investigador extremeño Eladio Viñuela, ejemplo de investigador y docente que ha
formado a varias generaciones de investigadores en las Ciencias de la Vida, en
particular en las áreas de Biología Molecular y Virología, habiendo dedicado
especial esfuerzo al estudio del Virus de la Peste Porcina Africana.
El
Patronato de la Fundación Caja de
Extremadura considera imprescindible seguir apoyando a la I+D+i española y
extremeña así como la creación de empleo en estos momentos de crisis. Para
ello, financiará dos ayudas a investigadores en el campo de las Ciencias de la
Vida, al menos una ellas destinada a un investigador que realice su actividad
en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
A
finales de este mes de enero o principios del mes de febrero se reunirá el Jurado
para el fallo de las ayudas, siendo los miembros Víctor M. Bravo Cañadas,
Presidente de la Fundación Caja de Extremadura y de Caja de Extremadura; Margarita
Salas Falgueras, Investigadora Ad Honorem del Centro de Biología Molecular
«Severo Ochoa»; Jesús Usón Gargallo, Presidente Fundación Centro de
Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón; Jesús Ávila de Grado, Profesor
Investigador del Centro de Biología Molecular «Severo Ochoa»
(CBM-CSIC) y Primer Premio Eladio Viñuela de Investigación en Ciencias de la
Vida y Manuel A. González Lena, Vicerrector de Investigación, Transferencia e
Innovación de la Universidad de Extremadura.