Digital Extremadura

El proyecto para el nuevo colector de Suerte de Saavedra en Badajoz se contratará en 10 días

Comparte en redes sociales

En los próximos 10 días, el ayuntamiento de Badajoz contratará a una empresa para la realización del proyecto del nuevo emisario general (colector de saneamiento) de la barriada pacense de Suerte de Saavedra. Se trata de un proyecto financiado con fondos europeos (70%) a través de la empresa pública Acuaes y del propio ayuntamiento (30%).

[Img #33317]Así
lo ha anunciado esta mañana el alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso,
que ha hecho un repaso por las principales actuaciones que se están
desarrollando en la ciudad. En lo relativo al agua, se da así solución a los
vecinos de la zona, cuyas casas y vías se inundaban con la lluvia por la poca
capacidad que tiene el colector actual.

 

La obra se licitará
una vez se haga el proyecto, que según Fragoso estará finalizado en un plazo
aproximado de un mes. Los trabajos consistirán en hacer un emisor general, para
lo que se barajan, según ha explicado, varias posibilidades, una es aumentar la
capacidad del colector actual para que absorba las aguas pluviales y fecales y
otra es hacer uno paralelo para separar las aguas pluviales hacia el colector
general que discurre por el Rivillas.

 

LIQUIDACIÓN
DEL PRESUPUESTO DE 2013

En su referencia a
los distintos proyectos en los que se haya inmerso el consistorio, Fragoso ha
destacado la aprobación definitiva del Plan Director de las Murallas de la
ciudad y la tercera fase de las obras en la Alcazaba o nuevos avances para iniciar la Ciudad de la Justicia, de la que según
ha dicho espera «noticias importantes» en este semestre, así como de
la Plataforma Logística.

También se ha
comprometido a impulsar con más actividades y nuevas acciones el Pacto Local
por el Empleo y a agilizar la liquidación de los presupuestos del 2013 para
hacer un nuevo Plan de Impulso Local que posibilite una «inyección» y
«gasolina» a las pequeñas y medianas empresas y sectores de la ciudad
que trabajan de la obra pública.


Comparte en redes sociales

Deja una respuesta