El Comité Ejecutivo de la Conferencia Episcopal Española (CEE) ha aprobado 182 proyectos pastorales por un total de 1.350.900 euros, según se acordó en su 382 reunión, celebrada el pasado 12 de diciembre.
Los proyectos, gestionados por el Fondo Nueva Evangelización, han sido financiados con la ayuda de la CEE, diócesis, congregaciones religiosas, otras instituciones eclesiales o donantes particulares.
Por continentes, la mayor cuantía se ha destinado a África, con 554.000 euros, Asia, con 537.400 euros, América con 129.500 euros, seguida de Europa, con 130.000 euros.
Respecto a la finalidad de los proyectos, el 40,64 por ciento estaba relacionado con la construcción y equipamiento (65); el 24,54 por ciento a monasterios e institutos religiosos (40); el 15,13 por ciento a catequesis y formación (41); el 8,74 por ciento a seminarios (16); el 6,66 por ciento a vehículos (12); y el 4,29 por ciento a sacerdotes (ocho).
Entre otros proyectos, se ha llevado a cabo la construcción de una capilla en la parroquia Nuestra Señora de Fátima de Malanje, Angola; una vivienda para las Hermanitas de la Anunciación en Davao, Filipinas; atención para los desplazados sirios en Beirut, Líbano; Seminario Mayor de Obala, Camerún; rehabilitación catedral greco-católica de Otadea, Rumanía; remodelación catedral de Zamora, Ecuador; obras en el albergue y convento de las Hermanas Franciscanas de la Inmaculada en Kampala, Uganda; un pozo y conducciones en el Monasterio de las Agustinas Recoletas de Machakos, Kenya; construcción de Iglesia Nuestra Señora de Fátima en Salvador de Bahía, Brasil; renovación de la catedral Villa María de Masaka, Uganda; rehabilitación convento tras terremoto de las Hermanas de San José de Bakavu, en la República Democrática del Congo; beca para sacerdote en Gurué, Mozambique; para un noviciado en Arusha, Tanzania…