La licencia interautonómica de caza recibe el respaldo en la Sectorial de Agricultura

La propuesta impulsada por la comunidad autónoma extremeña para implantar una licencia interautónomica de caza, como paso previo a la licencia única, ha obtenido el respaldo mayoritario en la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural que se celebra en el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

[Img #33391]Extremadura
llegó a un acuerdo en noviembre pasado con Castilla-La Mancha y Castilla y León;
y ahora se adherirán la mayoría de comunidades autónomas, para instaurar una
licencia entre las comunidades que estén a favor del proyecto, de forma que
tendría validez en las regiones firmantes, una vez que se traslade a las
normativas correspondientes de cada autonomía.

 

“Cualquier
comunidad que quiera se puede adherir al acuerdo que vamos a firmar Extremadura
y ambas Castillas, para que cualquier cazador de ellas pueda cazar en las demás
pagando un recargo, y se trata de dar todas las facilidades para un sector que
genera en la región 400 millones de euros”, manifestó el consejero antes de la
reunión en la que se ha debatido la propuesta que ha recibido ese mayoritario
apoyo.

 

El
objetivo último de la licencia única es el de reducir la burocracia en el
sector cinegético, al tiempo que se facilita la movilidad de los cazadores.

 

En
el caso concreto de Extremadura, hay que tener en cuenta que uno de cada cuatro
licencias de caza corresponde a personas de fuera de la comunidad, ya sean de
otras regiones o del extranjero.