El Ayuntamiento de Cáceres y la Jefatura Central de Tráfico seguirán colaborando en la transmisión de datos y acceso a registros, con el objetivo de optimizar recursos y agilizar y mejorar el servicio prestado a los ciudadanos, mediante el intercambio de información, la coordinación y el trabajo conjunto.
La
alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado, y la Jefa Provincial de Tráfico, Cristina
Redondo, han firmado este martes la renovación del convenio de colaboración
entre ambos en esta materia
Gracias
a este convenio, el ayuntamiento tendrá acceso al Registro General de Vehículos
y al Registro de Conductores e Infractores, comprometiéndose a comunicar las
sanciones firmes graves y muy graves, así como los vehículos que adeudan el
impuesto sobre vehículos de tracción mecánica.
Por
su parte, la Jefatura Central de Tráfico comunicará a la administración los
datos relativos a nuevas matriculaciones, cambios de titularidad y domicilio o
bajas; y colaborará con el ayuntamiento en la puesta en marcha de aplicaciones
para la transmisión de datos de accidentes ocurridos dentro del término municipal
al registro general de víctimas y al registro de conductores.
El
convenio recoge también la colaboración del ayuntamiento en acciones
programadas a nivel estatal, para lo que la Jefatura Central de Tráfico
publicará el calendario de campañas básicas de vigilancia y control y
facilitará el material divulgativo necesario a los agentes de la Policía Local,
quienes, por su parte, comunicarán los datos obtenidos en las campañas en las
que participen.
Por
otro lado, a la firma del convenio se ha sumado la rúbrica de una adenda que
permitirá la cesión al ayuntamiento de vehículos y equipos medidores por parte
de la Jefatura Provincial de Tráfico como etilómetros, cinemómetros o medidores
de potencia, entre otros.
Para
Elena Nevado, “este convenio impulsa el trabajo conjunto entre
administraciones, la unión de esfuerzos ante una materia tan importante como la
seguridad vial”. “Administraciones que tienen diferentes competencias en esta
cuestión pero que deben sumar esfuerzos para reducir la siniestralidad y seguir
con la importante labor de concienciación a toda la ciudadanía”, ha señalado.
Por
su parte, la Jefa Provincial de Tráfico, Cristina Redondo, ha considerado
fundamental el trabajado en seguridad vial en las vías urbanas, puesto que en
dichas vías “es donde se adquieren los hábitos para una conducción segura”.
En
este sentido ha destacado la colaboración con los distintos ayuntamientos y las
policías locales en materia de seguridad vial, lo que ha permitido reducir la
siniestralidad y por eso se va a seguir abundando en ese trabajo conjunto, ha
concluido.