IFECA y FEAFES firman un convenio para facilitar la inserción laboral

La Institución Feria del Cáceres (IFECA) y la Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental, FEAFES Cáceres, han firmado un convenio de colaboración para promover la incorporación de personas con enfermedad mental y promover la Responsabilidad Social Empresarial, y que permitirá a usuarios de la asociación trabajar en las ferias que organiza la institución ferial.

[Img #33448]La
alcaldesa de Cáceres y presidenta de IFECA, Elena Nevado, ha
destacado que como novedad el convenio se enmarca dentro del programa “Incorpora”
de la Caixa, con dos vertientes, por un lado el asesoramiento a IFECA, así como
la contratación y el seguimiento de los trabajadores.

 

La
institución les enviará el perfil de las personas que necesitan e Incorpora
presentará a los candidatos y hará el seguimiento.

 

Se
contratarán dos personas para cada feria, aunque el número puede variar según
las necesidades, y realizarán trabajos de atención al público, venta de
entradas o labores de montaje y desmontaje entre otros.

 

La
presidenta de FEAFES, Felipa Malpartida, ha indicado que el proyecto Incorpora
es muy importante para la asociación, y ha agradecido al ayuntamiento la oportunidad
que ofrece a personas con enfermedad mental para incorporarse al mundo laboral.

 

Si
cualquier persona hoy en día lo tiene difícil, ha resaltado, estos enfermos lo
tienen más si cabe.

 

Rafael
Partido, director del Centro de Empresas de ‘La Caixa’ en Cáceres, ha dicho que
el objetivo de éste programa pasa por favorecer la incorporación al mundo laboral
de colectivos con dificultades.

 

El
programa se encargará, entre otras tareas, de la preselección de candidatos, e
seguimiento de su proceso de formación y acompañamiento y apoyo en la
adaptación al puesto de trabajo, ofreciendo a la institución ferial un servicio
gratuito de asesoramiento en acciones de responsabilidad social centradas en la
integración laboral de colectivos  en
situación de vulnerabilidad.

 

En
2013 el programa facilitó 180 puestos de trabajo gracias a la colaboración de
70 empresas cacereñas.