La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales -FADEMUR- está organizando a nivel estatal veinte jornadas de sensibilización dirigidas a personas dependientes y sus cuidadores, profesionales o no. El objetivo de estas acciones es proporcionar orientación y apoyo psicosocial a las familias que tienen que hacerse cargo del cuidado de personas dependientes en el medio rural, donde la información y los servicios de apoyo llegan con más dificultad.
FADEMUR Extremadura organiza dos de
estas actividades hoy 24 de enero y el próximo lunes 27 en las localidades pacenses
de Ribera del Fresno y Villafranca de los Barros, respectivamente.
Las
jornadas de sensibilización versaran sobre los servicios sociales, la
dependencia, el envejecimiento activo, el cuidado de cuidadores, la
alimentación saludable, talleres de memoria…; y podrán participar todas
aquellas personas interesadas en la temática, así como profesionales de los
servicios sociales, administraciones y asociaciones.
Estas
acciones también se desarrollarán en las comunidades de: Galicia, Castilla la
Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura, Comunidad de
Madrid, Islas Baleares e Islas Canarias.
Las
jornadas de Extremadura se desarrollarán bajo el título “Cuidando a los que cuidan. Cuidar se escribe en
femenino” y en ellas podrán participar mujeres del mundo rural
que se dediquen al cuidado familiar (sean profesionales o no).
Desde
que la II Asamblea Mundial del envejecimiento (Madrid 2002) difundió el
documento Salud y Envejecimiento: un marco político (OMS 2002), el paradigma
“envejecimiento activo” se ha diseminado por todo el mundo, en un intento de
promover un acercamiento diferente a la vejez que eliminara definitivamente
representaciones sociales asociadas el deterioro, la enfermedad, la inutilidad
y cualquier otra percepción negativa y estereotipada.
Las
cuidadoras y cuidadores en su mayoría son mujeres en Extremadura (más del 80%)
por lo que desde FADEMUR Extremadura, hemos planteado estas jornadas con el
subtítulo de “Cuidar se escribe en femenino” dada la importancia del papel de
la mujer en el desempeño de estas tareas. Además, FADEMUR Extremadura ha
editado una Guía para cuidadores para
ayudar a estas personas en su labor diaria, que recoge aspectos tan importantes
como “Cómo debe cuidarse el cuidador”, “Cómo fomentar la autonomía entre
cuidador y dependiente” o “Cómo mejorar la comunicación”.
Estas
actividades de sensibilización que desarrolla FADEMUR, se enmarcan dentro del
proyecto “Cooperativas Rurales de Servicios
de Proximidad”, que se está implementando con éxito en once Comunidades
Autónomas y que tienen como objeto tanto la formación integral de mujeres del
medio rural, como su empleo directo, dado el alto porcentaje de personas
mayores y dependientes que hay en los municipios rurales. Este programa está
subvencionado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en su
convocatoria de IRPF 2012-2013.
El
objetivo final de este programa de Fademur es impulsar la creación de
cooperativas rurales de servicios de proximidad, con el fin de dar servicios de
ayuda domiciliaria en el ámbito rural, cubriendo por una parte una necesidad
local, y por otra favoreciendo la creación de puestos de trabajo para las
mujeres en nuestros pueblos, que tienen más dificultades de incorporarse al
mercado de trabajo.