La respuesta de los comparseros, murgueros y amantes del carnaval ha sido clara: los comercios de la ciudad no deben abrir el domingo 2 de marzo, día del desfile. La flexibilización de horarios por parte de las empresas les parece acertada pero no suficiente.
se manifestaron ayer en Badajoz bajo lemas como “hundirán el carnaval si el
domingo es laboral”, “por nuestro carnaval” o “porque somos interés turístico
nacional”. A las 20:00 horas comenzaba en la Plaza de España la marcha
carnavalera, que se extendió hasta las 22:00 horas, llegando hasta la puerta de
la Delegación del Gobierno en la región, en la avenida de Huelva, donde Eduardo
Fernández, integrante de la comparsa Vendaval, ha leído un comunicado que
comenzaba avisando: “No hemos venido en contra de nadie, ni de partidos
políticos ni de instituciones, y mucho menos del comercio. Hemos venido en
defensa del carnaval, de nuestra fiesta”.
respeten nuestra fiesta, que nos dejen participar en ella seamos o no miembros
de una agrupación de carnaval. Esta fiesta ha hecho grande a nuestra ciudad y
nos ha hecho traspasar fronteras… Lo único que pedimos es que nos dejen
disfrutar del carnaval, que protejamos la noche del sábado y del domingo para
que la gente pueda vivir su fiesta en lugar de ir a trabajar al comercio”. “No
somos chusma, somos carnavaleros. Por Badajoz, por nuestra fiesta… ¡viva el
carnaval de Badajoz!”.
Durante toda la marcha, que se ha
desarrollado de forma pacífica, los tambores, silbatos, turutas y cánticos han
sido una constante. La decisión de desfilar o no está en manos de la FALCAP,
que antes de comenzar la marcha indicó que tras ver la respuesta de la misma, volverán a reunirse y decidirán qué hacer finalmente el domingo 2
de marzo.