La Fundación Cris Contra el Cáncer ha lanzado, en el Día Mundial Contra el Cáncer que se celebra este martes día 4, la campaña “Todos somos necesarios”, con el objetivo de sensibilizar a la sociedad española que la investigación es la solución para vencer esta enfermedad.
La
nueva campaña tiene como objetivo, ha explicado Marta Cardona, directora de la
Fundación, hacer ver a la sociedad que el cáncer es una enfermedad que nos
afecta a todos por igual, y que solo entre todos podremos vencerle. Pero
especialmente, demostrar que frente al cáncer, cualquier ayuda, por pequeña sea
es importante.
“Queremos que la gente sepa que la ayuda de
todos es necesaria para erradicar el cáncer, y
juntos podemos hacer mucho, por ejemplo enviando un simple mensaje de texto con la palabra
CRIS al 28014, se dona el mismo importe que cuesta 1,2 euros y sumando miles de
mensaje podemos mantener y abrir más líneas de investigación que apoya la
Fundación Cris”.
Cuanto
antes se descubran nuevos avances, más vidas salvaremos, ha añadido, “nuestro objetivo principal es financiar
proyectos que busquen nuevos tratamientos que mejoren las tasas de
supervivencia, y que lo hagan con menos efectos secundarios, consiguiendo una
buena calidad de vida después de la enfermedad”.
Cardona
ha señalado que quieren que los mejores investigadores de cáncer estén en
España y desarrollen sus proyectos aquí, “y por ello la Fundación apuesta por
la financiación de trabajos en distintos centros de nuestro país”.
NUEVAS LINEAS DE INVESTIGACION
En
sólo 3 años ya han donado 1.262.000 euros, y su objetivo para 2014 es lograr
658.000 euros para continuar con los proyectos puestos en marcha, y poder abrir
nuevas líneas de investigación.
Además, quieren que las técnicas más
innovadoras estén en España, y por ese motivo, becan a investigadores para que
vayan a centros de referencias en otros países, se formen y traigan lo más
puntero a nuestro país.
Este
año las investigadoras becadas irán al St. Jude Children´s Research Hospital
para aprender el diseño de CARs, una técnica muy novedosa de inmunoterapia y al
Hospital Royal Marsden para investigar el cáncer de colon.
EL CÁNCER EN ESPAÑA
Según
el estudio desarrollado por la SEOM (Sociedad Española de Oncología Médica), en
2015, 220.000 personas en España serán diagnosticadas de cáncer: 136.961
hombres y 85.108 mujeres.
Los
más frecuentes serán: colorrectal, próstata, pulmón, mama y vejiga. La
mortalidad por esta enfermedad será de 108.390 personas, siendo un 5,4 % más
alta que en 2012.
España
invierte menos de un 2% per cápita en investigación contra el cáncer,
situándose entre los países de nuestro entorno que menos apuesta por ella.