Con
motivo del 4 de febrero, Día Mundial del Cáncer, el grupo parlamentario
socialista muestra su compromiso para reducir el impacto de esta enfermedad,
tanto a través de medidas preventivas y de detección precoz, como de acceso a
los tratamientos y cuidados eficaces. Los socialistas recuerdan que el cáncer
es una de las principales causas de muerte en Extremadura: uno de cada tres
varones y una de cada cuatro mujeres serán diagnosticadas de cáncer a lo largo
de su vida por lo que es necesario aumentar la concienciación y movilizar a la
sociedad para avanzar en la prevención y control de la enfermedad.
Los
socialistas han señalado que recibir un diagnostico de cáncer significa
enfrentarse a una serie de cambios en la vida que afectan, no sólo al estado
físico, sino al emocional y social y que en un momento así las relaciones
sociales, la economía, las capacidades, y los recursos pueden verse afectados.
Por ello, el grupo parlamentario socialista destaca que a las necesidades
derivadas de la propia enfermedad, se han sumado los efectos de la crisis
económica y que los enfermos de cáncer están en una situación de creciente
vulnerabilidad desde el inicio de la crisis económica. Según los datos del
Instituto Nacional de Estadística (INE), el 28% de la población se encuentra en
riesgo de exclusión social, en Extremadura más de 50.000 personas no reciben
ningún tipo de prestación, un 40% de la población no tiene capacidad de
afrontar gastos imprevistos y un diagnostico de cáncer en esta situación
incrementa el riesgo de exclusión social.
Esto
ha provocado que se hayan incrementado las demandas sociales de las personas
afectadas de cáncer , que suman al sufrimiento de su enfermedad, la situación
económica precaria. El grupo parlamentario socialista ha señalado que las
medidas de ajuste del gobierno para garantizar la sostenibilidad y la calidad y
seguridad de las prestaciones como
copagos y desfinanciacion de fármacos, necesarios para paliar los
efectos secundarios de los tratamientos oncológicos, afectan a la calidad
asistencial y prestaciones a los pacientes oncológicos.
Por
todo ello, hoy Día Mundial contra el Cáncer, el grupo parlamentario socialista
pide al gobierno, que las enfermedades graves como el cáncer sean una excepción
en las medidas de ajuste aprobadas por el gobierno y que retiren todo tipo de
copagos al cáncer.