Digital Extremadura

UPyD: La subida del paro reclama una reforma del SEXPE para que sea útil al ciudadano

Comparte en redes sociales

UPyD en Extremadura lamenta el aumento de los datos de desempleados en 7.581 personas. Sobre todo por el sufrimiento humano que conlleva. Desde UPyD demandamos reformas estructurales e inmediatas en el SEXPE y que se unifiquen gestiones con el SEPE para ser más eficaz, útil y cómodo al ciudadano.

Sigüenza ve evidente que gran parte de los desempleados de la región no ven útil el SEXPE, cuando en este mes se han inscrito 3000 nuevos parados para evitar pagar las tasas de las oposiciones de la Junta de Extremadura.

 

Sigüenza reclama reformas, porque el ciudadano no ve en el SEXPE una administración que le pueda ayudar a encontrar empleo. Tenemos que facilitar la búsqueda de empleo al desempleado y las gestiones que necesita para ello.

 

UPyD cree necesario dotar de más recursos y personal al Servicio Extremeño Público de Empleo. A esto habrá que añadir un funcionamiento más eficaz y eficiente.

 

Sigüenza no comprende cómo pueden compartir los mismos edificios el SEPE y el SEXPE y al ciudadano le hagan ir de un lado para otro, repetir colas, primero en una administración y luego en otra. Hablamos de una burocracia que no facilita las cosas al ciudadano. Sigüenza pide a la Junta que simplifique pasos a los desempleados y ahorre gestiones y esperas. UPyD considera que muchas gestiones y servicios las podrían prestar de forma unificada el SEPE y el SEXPE, con un beneficio evidente para el usuario.

 

Sigüenza también denuncia las complicaciones que hay entre las mismas oficinas del SEXPE con lo referente a la movilidad de los inscritos. Ahora mismo los ciudadanos se mueven más que nunca en la búsqueda del trabajo y el SEXPE tiene que adaptarse a esas nuevas necesidades y ser más flexible.

 

Miles de desempleados están fuera del sistema al ver que no les aporta nada estar inscritos en el SEXPE. Un servicio público cuya utilidad es para poder recibir las correspondientes prestaciones y no como una administración que nos facilita el encontrar un empleo.

 

Para poder revertir el desempleo, no basta con las tiritas que proponen PP PSOE e IU. Tenemos que cambiar el sistema, reinventarlo para que sea eficaz y dar al ciudadano lo que demanda.


Comparte en redes sociales

Deja una respuesta