Extremadura cerró el año 2013 con un déficit del 0,92 por ciento del PIB

Extremadura cerró oficialmente el ejercicio de 2013 con un déficit del 0,92 por ciento del PIB y ha cumplido con el objetivo fijado para la Comunidad Autónoma por segundo año consecutivo, ha anunciado el presidente José Antonio Monago.

Monago
ha asegurado que ese dato “es nuestra balanza” y recordó que mientras
Extremadura ha realizado una consolidación de su déficit de forma “modélica” en
estos dos últimos años, “otros no lo hicieron”.

 

El
presidente del Ejecutivo ha insistido en que la Comunidad Autónoma partía, en
2011, de un déficit del 4,8 por ciento del PIB, el segundo más elevado de
España, algo que suponía “una amenaza para la cuentas públicas de la región”,
de ahí que el equilibrio presupuestario fuera “el primer objetivo” del Gobierno
regional.

 

Tras
comparar el dato de 2011 con el de 2013, que ha supuesto reducir en 3,88 puntos
porcentuales el déficit en tan sólo dos años, Monago ha agregado que, de este
modo, “demostramos que somos una Comunidad seria, solvente, cumplidora y leal
con España y con la Unión Europea”.

 

Este
balance, señaló el presidente, significa “que ya no se gasta más de lo que se
ingresa” y que “el déficit ha dejado de ser un problema para nuestra región”,
al tiempo que anunció que para 2014 el objetivo de déficit seguirá estando en
el 1 por ciento, si bien, vaticinó, “caminamos hacia el déficit cero”.

 

Monago
ha comparado también los 812 millones de euros que hubo que pedir en 2011 a los
bancos, para compensar el déficit del 4,8 por ciento, con los 150 millones que
habrá que pedir, “cuando tengamos que hacerlo”, este año para compensar el
déficit del año 2013.